Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Así, el 6 de noviembre de 1911, Francisco I. Madero asumió la presidencia de la República, cargo que ocupó poco más de 15 meses, y que fue uno de los símbolos más notables de la vida nacional. Regresar a noviembre.

  2. Con un candidato anarquista, el segundo un viejo partidario del régimen de Díaz, y el último, el héroe de la Revolución, México votó por Francisco I. Madero.

  3. Francisco Madero se convirtió en una figura central durante la Revolución Mexicana, que tuvo lugar entre 1910 y 1920. Su principal objetivo era derrocar a Porfirio Díaz y establecer un gobierno democrático en México.

  4. Francisco I Madero fue presidente de México por espacio de un año, su elección fue la primera elección libre después de 30 años de dictadura porfirista en el país, Madero se convirtió en las elecciones extraordinarias del 15 de octubre de 1911 en el 38avo presidente de los estados unidos mexicanos. la corta duración del gobierno de ...

  5. Aunque la Revolución Mexicana “comenzó” el 20 de noviembre de 1910, con una proclama del candidato presidencial, Francisco I. Madero, a los mexicanos para que se rebelaran en esa fecha, la Revolución realmente comenzó con la victoria rebelde en la batalla de Ciudad Juárez en mayo de 1911.

  6. Durante su gobierno, Francisco I. Madero no solo luchó por la democracia y la libertad, sino que también trabajó incansablemente por los derechos humanos y la justicia social en México. Uno de los aspectos más destacados de su gestión fue su lucha contra la esclavitud, la servidumbre y la discriminación racial.

  7. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 11Memoria Política de México

    Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, toman posesión oficial de los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República, respectivamente: “Ciudadanos; si me siento orgulloso de ocupar la Primera Magistratura, es porque el voto popular me ha hecho llegar a ella.