Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Javier Mina cobró fama de buen estratega, pese a que lo capturaron en 1809 y fue liberado en 1814, una vez que derrotaron a Napoleón. Esto implicó el regreso del absolutismo a España al derogarse la Constitución de 1812.

  2. A las 4 de la tarde del 11 de noviembre de 1817, en el Cerro del Bellaco, Guanajuato, Francisco Xavier Mina murió fusilado, acusado de traición a la Corona Española. Actualmente sus restos se encuentran en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México.

  3. Javier Martín Mina Larrea, 1 2 ( Otano, Navarra, España; 1 de julio de 1789-Fuerte de los Remedios, Pénjamo, Guanajuato, Nueva España; 11 de noviembre de 1817), apodado Mina el mozo y conocido como Francisco Javier Mina (por su tío Francisco Espoz y Mina ), fue un militar y guerrillero navarro que participó en la Guerra de la Independencia d...

  4. Francisco Xavier Mina participó en dos grandes conflictos bélicos: la Guerra de Independencia de España ante la ocupación napoleónica (1808-1814), y la de la Independencia de México (1810-1821) en el bando insurgente. Mina fue ejecutado el 11 de noviembre de 1817 en su lucha por la autodeterminación de México .

  5. 4 de jun. de 2012 · Video para la materia de Historia

    • 11 min
    • 2.7K
    • TheFerAguilar
  6. Nacimiento : 1 de julio de 1789, Otano, España. Fallecimiento : 11 de noviembre de 1817, Cuerámaro, México. Nombre completo : Martín Francisco Javier Mina y Larrea. Ocupacion : Abogado y oficial. Padres : Juan Mina, Maria Lerea.

  7. (Francisco Xavier o Javier Mina; Idocín, 1789 - México, 1817) Guerrillero español. En el transcurso de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), desatada como consecuencia de la invasión napoleónica, Francisco Xavier Mina destacó en los dos asedios franceses de Zaragoza.

  1. Búsquedas relacionadas con francisco javier mina animado

    francisco javier mina dibujo animado