Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2021 · Lamentablemente, Francisco Varela falleció el 28 de mayo de 2001 a los 54 años y Humberto Maturana falleció el pasado 6 de mayo a los 92 años. La partida de ambos es una gran pérdida para su natal Chile y para la ciencia en general. Sin embargo, dejaron un legado muy valioso con sus interesantes vidas y carreras.

  2. 6 de may. de 2021 · Dentro de sus múltiples aportes a la ciencia, Maturana destacó por ser el autor de la teoría de la autopoiesis, concepto que desarrolló junto al neurobiólogo Francisco Varela y que comenzó a...

  3. 23 de ene. de 2019 · Ese hombre es el biólogo chileno Humberto Maturana y su teoría, desarrollada hace casi 50 años en conjunto con su exalumno y compatriota Francisco Varela, se llama "autopoiesis".

    • francisco varela y humberto maturana1
    • francisco varela y humberto maturana2
    • francisco varela y humberto maturana3
    • francisco varela y humberto maturana4
  4. Humberto Maturana, supervisor de Francisco Varela y con quien trabajó en el concepto de la autopoiesis. Su interés fundamental fue estudiar las bases biológicas del conocimiento, lo que lo llevó a investigar los fenómenos cognitivos y a interesarse principalmente por el fenómeno de la conciencia.

  5. INTRODUCCIÓN En un intento por adentrarnos en la obra de Humberto Maturana y Francisco Varela, hemos concebido el presente trabajo como una primera aproximación a la complejidad y trascendencia de sus planteamientos. El libro El árbol del conocimiento.

  6. Fue propuesto por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela en 1973 para definir la química de automantenimiento de las células vivas. Una descripción breve sería decir que la autopoiesis es la condición de existencia de los seres vivos en la continua producción de sí mismos.

  7. 6 de may. de 2021 · La autopoiesis es un concepto que desarrolló Humberto Maturana junto a Francisco Varela en 1972, y que apareció por primera vez en su libro De Máquinas y Seres Vivos, pero en el que trabajó...