Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre las contribuciones de los cronistas al conocimiento de las culturas que encontraron los españoles a su llegada al continente americano, la obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) sobresale por el rigor y la amplitud de sus investigaciones etnológicas y lingüísticas.

  2. Fray Bernardino de Sahagún, fraile franciscano. Originario del Reino de León, se dice que nació en 1499, de una familia de judíos conversos, 1 que llevó en el mundo el nombre de Bernardino de Riveira y que asistió a la Universidad de Salamanca.

  3. Bernardino de Sahagún: quinientos años de presencia (formato PDF), edición de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2002 (Serie Cultura Náhuatl.

    Edición En Pdf
    | Catálogo
    Portada y contraportada
    | PDF (1.63 MB)
    Preliminares y colofón
    | PDF (2.08 MB)
    Índice general
    | PDF (1.69 MB)
    PresentaciónMiguel León-Portilla
    | PDF (1.44 MB)
  4. De entre sus escritos destaca la Historia general de las cosas de la Nueva España, verdadero monumento etnográfico, compuesto de doce libros, que apenas tiene precedentes comparables en ninguna lengua.

  5. Una enciclopedia del México indígena del siglo XVI. Aprende la historia. El Códice Florentino Digital da acceso a un manuscrito singular creado por el fraile franciscano Bernardino de Sahagún y un grupo de principales, autores y artistas nahuas.

  6. 11 de ene. de 2024 · La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) constituye una de las fuentes históricas más renombradas sobre el México antiguo. El autor merece ser reconocido como pionero de la antropología moderna, pues es el sumo ejemplo para la investigación en esta disciplina.

  7. Auxiliado por antiguos estudiantes suyos que hablaban náhuatl, castellano y latín, confirió con ancianos y otros hombres sabios que, presentándole sus libros de pinturas y caracteres, le propor cionaron un gran conjunto de testimonios sobre los más variados aspectos de su cultura.