Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Nietzsche fue un filósofo, poeta, crítico y filólogo alemán que escribió temas relacionados con la verdad y la moral. y que afirmó que el ser humano ejemplar debe crear su propia identidad por medio de la autorrealización sin depender de nada que trascienda esa vida, como Dios o un alma.

  2. Friedrich Nietzsche fue un filósofo revolucionario cuyo pensamiento ha dejado una huella indeleble en la historia de la filosofía y la cultura. A través de su vida y obra, Nietzsche desafió las convenciones y las normas establecidas, y nos invitó a cuestionar y reevaluar nuestras creencias y valores.

  3. Filosofía de Nietzsche. 25 de julio de 2008 Publicado por Malena. Alrededor de todo espíritu profundo se forma siempre una máscara, debido a la interpretación falsa. Friedrich Nietzsche (1844-1900), fue uno de los filósofos más influyentes de los pensadores modernos.

  4. Friedrich Nietzsche. El pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) Índice. 1. La Crítica a la cultura occidental. 1.1. Crítica a la moral. 1.2. Crítica a la religión cristiana. 1.3. Crítica a la filosofía tradicional. 2. Lo dionisiaco y lo apolíneo. 3. El eterno retorno. 4. La transmutación de los valores tradicionales: el nihilismo. 5.

  5. Friedrich Wilhelm Nietzsche ( AFI: [ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə] pronunciación ⓘ; Röcken, 15 de octubre de 1844- Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. 1 .

  6. 9 de sept. de 2020 · Independientemente de estos desacuerdos en gran parte académicos, Nietzsche fue un filósofo existencial cuyo trabajo formó la base del nihilismo moderno. Nietzsche creía que la visión idealista del hombre, que sostenía la sociedad del siglo XIX, era incongruente con la realidad de los instintos e impulsos básicos de la humanidad.

  7. Su filosofía abarcó una amplia gama de temas, desde la moralidad y la religión hasta el poder y la voluntad de poder. Nietzsche es conocido por su crítica a la moral tradicional y por su concepto del «superhombre», un ser humano capaz de trascender las limitaciones impuestas por la sociedad y alcanzar su máximo potencial.