Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cladosporiosis. ( Fulvia fulva) Descripción: El Cladosporium fulvum provoca la enfermedad llamada cladosporiosis. Esta enfermedad solo afecta a las hojas penetrando por los estomas en condiciones de humedad superiores a 70% y temperaturas entre 5 y 25º C.

  2. Cladosporiosis (Fulvia fulva) Agente Causal. Fulvia fulva (sinónimo: Cladosporium fulvum ). Se han reportado muchas razas fisiológicas. Distribución. En todo el mundo. Síntomas. Los primeros síntomas aparecen como áreas que van de verde a amarillentas en la superficie posterior de las hojas más viejas.

  3. En este trabajo se presentan los síntomas y método de control de la enfermedad que afecta los invernaderos de tomate, conocida como Fulvia o Cladosporiosis o moho foliar o mildiu, es provocada por el hongo Fulvia fulvia (Cooke) Cif. (Sin. Cladosporium fulvum). Enlace persistente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/4281

  4. El moho de la hoja del tomate, causada por el hongo P. fulva, es una enfermedad común y destructiva en cultivos de tomate, cuando éstos crecen bajo condiciones de alta humedad relativa, afectando a cultivos bajo invernadero y ocasionalmente a cielo abierto (Thomma, Van Esse, Crous y De Wit, 2005; Iida et al., 2018).

  5. Moho de la hoja del Tomate ( Passalora fulva) . Condición fitosanitaria: Presente. Grupo de cultivos: Hortícolas. Especie hospedante: Tomate ( Solanum lycopersicum L.) Rango de hospedantes: específico / estrecho. Etiología: Hongo. Hemibiotrófico. Agente causal: Passalora fulva (Cooke) U.Braun & Crous [syn. Cladosporium fulvum, Fulvia fulva]

  6. Cladosporiosis, Mildiu, Oídiopsis y podredumbre gris son algunas de las principales enfermedades relacionadas con el cultivo del tomate. Syngenta te propone algunas soluciones al respecto.

  7. 1 de ene. de 2008 · Este trabajo informa sobre la aparición en casi 45 ha de invernaderos de la enfermedad conocida como cladosporiosis y cuyo agente causal es Fulvia fulva (Cooke) Ciferri.