Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2023 · Génova y Venecia gozaron de una prosperidad duradera al convertirse en las supervivientes de sus respectivas zonas de influencia, a oeste y este de la península Itálica. Entre ambas potencias existió siempre una fortísima rivalidad, cuando no abierta hostilidad que las llevó al conflicto naval en numerosas ocasiones.

    • génova y venecia1
    • génova y venecia2
    • génova y venecia3
    • génova y venecia4
    • génova y venecia5
  2. Como ya conté, Génova y Venecia eran las dos repúblicas marítimas más grandes del Mediterráneo y tenían una rivalidad malsana. En 1350 volvieron a meterse en guerra, esta vez Venecia tuvo el apoyo del rey Pedro IV de Aragón, el apodado el Ceremonioso, y también del bizantino Juan VI Cantacuceno.

  3. 17 de ene. de 2024 · La gran rivalidad comercial entre Génova y Venecia a lo largo del siglo XIII acabó provocando un conflicto armado entre ambas potencias del cual salió vencedora la Superba y en el que Marco Polo acabó prisionero

    • Alberto Porlan
    • Filólogo y Escritor
  4. Las Guerras Veneciano-Genovesas fueron una serie de luchas entre la República de Génova y la República de Venecia, a veces aliadas con otras potencias, por el dominio del mar Mediterráneo entre 1256 y 1381.

    • Puerto Antiguo. Desde sus inicios, el Puerto Antiguo ha sido el epicentro de la vida en Génova. Gracias a varios proyectos de renovación y revitalización, se ha transformado en un destino cautivador y asombroso, donde lo histórico y lo contemporáneo se entrelazan armoniosamente.
    • El Acuario de Génova. El Acuario de Génova, es el más grande acuario de Europa, con sus 71 piscinas que albergan más de 10.000 ejemplares animales marinos, es sin lugar a dudas una atracción que no debe perderse si se visita Génova.
    • La Biosfera de Génova. La Biofera, una enorme esfera de cristal situada junto al Acuario, alberga un vibrante ecosistema tropical en su interior. Este espacio único cuenta con una variedad de animales y plantas exóticas que normalmente no se hallan en climas templados.
    • El Bigo del puerto de Génova. El Bigo de Génova es una edificación original, que surge en las aguas del puerto antiguo de Génova. Proyectado por Renzo Piano, uno de los arquitectos más importantes de Italia, que tomó inspiración en las grúas que caracterizan el puerto de Génova.
  5. 29 de dic. de 2023 · Las Repúblicas Marítimas de Italia (Amalfi, Pisa, Génova y Venecia) fueron auténticos imperios comerciales a finales de la Edad Media.

  6. Venecia: una ciudad en el agua. Venecia, desde su origen, convive con el agua: los primeros habitantes, para escapar de las incursiones de los bárbaros, se refugiaron en la laguna, y, a causa del terreno pantanoso, se vieron obligados a construir palafitos para vivir.