Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Besos, de Gabriela Mistral. Watch on. Hay besos que pronuncian por sí solos. la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada. hay besos que se dan con la memoria. Hay besos silenciosos, besos nobles. hay besos enigmáticos, sinceros. hay besos que se dan sólo las almas.

    • Besos Dormidos

      Vendrán los besos, y traerán silencio, y nos preguntaremos...

    • Los Besos

      Los besos entre las hojas En recuerdo De los pájaros que...

    • Romeo Murga

      Seleccionamos del listado de arriba, estos poemas de Romeo...

    • Poema Siguiente

      odiositabebé la verdad, verdaad, es qe este poema esta un...

  2. Análisis. El poema redefine lo que puede ser un beso, y a través de este intento nos habla de las pasiones, la lealtad, el romance, el amor carnal, platónico y, en general, los vínculos afectivos que nos unen. Está conformado por trece estrofas con versos endecasílabos donde prima la rima consonante.

    • Casi Como Una Serie de Coplas Se Nos VA Poco A Poco Presentando La Temática
    • En La Tercera El Dolor está Presente
    • Continúa Con unos Amores Imposibles Que están Destinados A No encontrarse Nunca

    En la primera estrofa se habla que, tanto en el presente como en el pasado, hay amores que no han llegado existir, amores que no se expresan, que no se cuentan. Y esto hace que este amor quede en un recuerdo intemporal para el que lo siente. La siguiente se nos habla de un amor que se expresa en silencio, sin palabras. Es un amor de dos almas gemel...

    Se habla de amores que te dejan enamorado, pero no son correspondidos. Este tipo de amor lo que hace es dejar, al que lo sufre, como un ser errante y perdido con su recuerdo.

    Por mucho que quieran, jamás estarán juntos. Son trágicos porque ambos son conscientes de su imposibilidad, ahonda en el sufrimiento y la renuncia es algo que está presente. Una siguiente estrofa nos habla del contraste entre el amor puro, inocente que se enfrenta a un amor interesado, cobarde, que hace daño.

  3. Besos es uno de sus poemas más célebres, uno de los que mejor la retratan como poeta. Habla de besos de todo tipo, de amor y de dolor, de lealtad y de traición. Ese verso y medio que cierra el poema y que ya había aparecido algunas estrofas antes, «besos míos, / inventados por mí, para tu boca», emociona como pocos pasajes literarios.

  4. Gabriela Mistral describe un beso como “desvariado”, “pasión ardiente” y “loca pasión”. Tal y como confiesa, se trata de sus besos que ella misma ha ofrecido a un hombre. Entendemos que el receptor es un hombre en tanto que, más adelante, nombra adjetivos en masculino.

  5. Gabriela Mistral. Besos. Poema original: Hay besos que pronuncian por sí solos la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria. Hay besos silenciosos, besos nobles hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos.

  6. Hay besos silenciosos, besos nobles. hay besos enigmáticos, sinceros. hay besos que se dan solo las almas. hay besos por prohibidos, verdaderos. Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado. mil sueños errantes y perdidos.

  1. Otras búsquedas realizadas