Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Ibarra. Galileo Galilei (Pisa, 1564 - Arcetri, 1642), físico, matemático, filósofo y astrónomo, representa una de las figuras más destacadas del Renacimiento y es considerado el padre de la ciencia moderna. En esta cápsula, coproducida con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, se revelan interesantes ...

    • ¿Quién Fue Galileo Galilei?
    • Biografía de Galileo
    • Aportes Principales de Galileo Galilei
    • Obras de Galileo Galilei

    Galileo Galilei (1564-1642) fue un astrónomo, físico, matemático y profesor italiano que realizó observaciones pioneras que supusieron la base de la astronomía y física moderna. También construyó un telescopio, el cual le permitió confirmar el modelo heliocéntrico deNicolás Copérnico (1473-1543). No solo sus descubrimientos fueron importantes, sino...

    Nacimiento y primeros años

    Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en la región de la Toscana, específicamente en Pisa. Su familia era noble pero venida a menos, y se sustentaban a través del comercio. Era una familia numerosa, ya que fueron seis hermanos en total. Galileo fue el mayor de todos sus hermanos. Sus padres fueron el matemático y músico Vincenzo Galilei, oriundo de Florencia; y Giulia Ammannati di Pescia, quien provenía de una familia de pequeños burgueses. Debido a la situación económica adversa que...

    Formación

    La educación más primaria de Galileo fue en su propia casa. Sus padres se encargaron de educarle hasta que cumplió 10 años de edad. En 1574 los padres de Galileo se mudaron a Florencia, quedando este a cargo de un vecino de la familia llamado Jacobo Borhini, quien era un hombre muy religioso. Fue precisamente Borhini quien hizo las diligencias para que Galileo pudiera ingresar al convento de Santa María Vallombrosa, ubicado en Florencia. La formación que recibió allí se enfocaba en el ámbito...

    Interés por las matemáticas

    El plan de Vincenzo Galilei era que su hijo se dedicara a la medicina. Sin embargo, la disciplina que realmente llamó la atención de Galileo fue las matemáticas, y Ostilio Ricci tuvo mucho que ver con esto. Ricci fue amigo de la familia Galilei y alumno del matemático Niccolò Tartaglia (1499-1557), y siempre percibió a las matemáticas como una herramienta de uso meramente práctico, a través de la cual podían resolverse problemas de ingeniería o mecánica. Ricci tuvo algunas sesiones con Galile...

    Primera ley del movimiento

    Galileo fue el precursor de la ley del movimiento postulada por Newton (1643-1727) Concluyó que todos los cuerpos aceleran al mismo ritmo a pesar de su tamaño o masa. Desarrolló el concepto de movimiento en términos de velocidad (rapidez y dirección) a través del uso de planos inclinados. Además, desarrolló la idea de fuerza como causa para el movimiento, y determinó que el estado natural de un objeto es el reposo o movimiento uniforme. Por ejemplo, los objetos siempre tienen una velocidad y...

    Mejora del telescopio

    Galileo no inventó el telescopio, sin embargo las mejoras realizadas por el científico a la versión holandesa del instrumento permitieron el desarrollo de sus descubrimientos empíricos. Los telescopios previos aumentaban objetos tres veces el tamaño original, pero Galilei aprendió a enfocar los lentes y creó un telescopio con un aumento de 30x.

    Descubrimiento de los satélites de Saturno

    Con el nuevo telescopio, Galileo Galilei fue el primero en observar los cuatro satélites de Júpiter más grandes, los cráteres sobre la superficie de la Luna, así como las manchas solares y las fases de Venus. El telescopio también reveló que el universo contenía muchas más estrellas que no eran visibles a la vista humana. Galileo Galilei, a través del monitoreo de las manchas solares, infirió que la Tierra podría rotar sobre su propio eje. El descubrimiento de las fases de Venus fue la primer...

    Galileo publicó varias obras a lo largo de su vida, entre ellas: -Las operaciones del compás geométrico y militar(1604), que reveló sus habilidades con los experimentos y las aplicaciones prácticas de la tecnología. -El mensajero sideral (1610), un pequeño folletoque revela los descubrimientos de Galileo de que la Luna no era plana y lisa, sino una...

  2. Galileo Galilei (Pisa, actual Italia, 1564 - Arcetri, id., 1642) Físico y astrónomo italiano. Sus estudios sobre la caída de los cuerpos y la trayectoria de los proyectiles sentaron las bases sobre las que Newton fundaría la física clásica; en astronomía, la invención del telescopio le permitió acumular pruebas en apoyo del modelo ...

  3. Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a través de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagüeña. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y procedía de una familia que tiempo atrás había sido ilustre; músico de vocación, las ...

  4. www.alumno.unam.mx › algo_leer › GalileoGalileo y H - CEBE UNAM

    Galileo y Hace justo cuatro siglos, se-gún la historia que todo mundo conoce, Galileo Galilei co men-zó a estudiar el cielo con un telescopio de su propia cons-trucción. Fue el inicio de un nue va era para la astronomía. Galileo descubrió los satélites de Júpiter, las manchas sola-res y la rotación del Sol, las fa-ses de Venus, las ...

  5. 5 de sept. de 2023 · Galileo Galilei (1564-1642) fue un matemático, físico, astrónomo y filósofo de la naturaleza italiano. Creó un telescopio superior con el que realizó observaciones novedosas del cielo nocturno, en particular que la superficie de la Luna tiene montañas, que Júpiter tiene cuatro lunas satélites y que las manchas solares del Sol, bajo ...

  6. Galileo y su telescopio. Quien iba a pensar que las observaciones que hizo Galileo Galilei, a través de un telescopio construido por él en 1609, cambiarían la visión que teníamos del mundo y nuestro lugar en el Universo.