Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2017 · En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble. Pero eso no hubiese sido posible sin un invento menos tecnológico, pero igualmente revolucionario: el telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609.

  2. Galileo, que era un gran artesano, realizó inmediatamente su propio artilugio. Se cree que para este telescopio utilizó el tubo de un órgano, al que le incorporó ocho aumentos. Con su rudimentario telescopio Galileo realizó algunos de los descubrimientos más importantes de la historia de la astronomía.

  3. 6 de mar. de 2024 · Te contamos, a través de sus observaciones telescópicas, sus ingeniosos experimentos y el desafío directo con las doctrinas establecidas, cuáles han sido las 10 mayores aportaciones de Galileo a la ciencia, las cuales lo erigieron como un justo precursor de la revolución científica.

  4. El matemático, físico, filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642) sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo. Se negó a obedecer las órdenes de la Iglesia católica para que dejara de exponer sus teorías, y fue condenado a reclusión perpetua.

  5. Fue el primer descubrimiento de Galileo con ayuda del telescopio, publicado en el Sidereus nuncius en 1610. Con él refuta la tesis aristotélica de que los cielos son perfectos, y en particular la Luna una esfera lisa e inmutable.

  6. El telescopio Galileo, uno de los inventos más icónicos de la historia, fue creado en el siglo XVI por el científico italiano Galileo Galilei. Este innovador instrumento óptico permitió a Galileo realizar importantes descubrimientos sobre el universo y sentó las bases para la astronomía moderna.

  7. Con ayuda de un telescopio revolucionario que él mismo construyó, Galileo pudo observar los cuerpos celestes de nuevas formas. Su trabajo contribuyó a un cambio de paradigma que lo convirtió en una figura destacada de la Revolución científica y lo consagró como el padre de la astronomía moderna.

  1. Otras búsquedas realizadas