Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Garcilaso de la Vega, tras haber sido nombrado en 1534 alcaide de Ríjoles, participó en 1535 en la Jornada de Túnez, y tras la toma de La Goleta en un combate de caballería cerca de los muros de Túnez resultó herido de dos lanzadas en la boca y en el brazo derecho.

  2. Inca Garcilaso de la Vega es el apodo por el que se conoce a Gómez Suárez de Figueroa, escritor e historiador del siglo XVI. Nacido en Cuzco (Perú, parte de la Corona de Castilla entonces) en 1539, falleció en Córdoba.

  3. 28 de nov. de 2018 · En la lección de unPROFESOR que arranca vamos a conocer un breve resumen sobre la biografía y obras de Garcilaso de la Vega, uno de los autores más singulares del Siglo de Oro español.

  4. Padres: Garcilaso de la Vega y Sancha de Guzmán; Cónyuges: Elena de Zúñiga; Hijos: Garcilaso, Íñigo de Zúñiga y Pedro de Guzmán; Nombre: Garci Lasso de la Vega; Apodo: Príncipe de los poetas

  5. Garcilaso de la Vega, el Inca, nunca fue un conquistador. Su gran fama la consiguió con la pluma y no por la espada. Su principal mérito radicó en saber cómo unificar tanto en sus obras como en su vida el indígena y ser español. Con ello, consiguió dar otra dimensión a la cultura nacida de la colonización español.

  6. 20 de dic. de 2023 · Te explicamos quién fue Garcilaso de la Vega, cuáles fueron sus contribuciones a la literatura española y cómo transcurrió su carrera diplomática y militar. Las obras de Garcilaso reflejaron en buena medida la dualidad entre el oficio literario y el militar que marcó toda su vida.

  7. Es cierto que antes de iniciarse la batalla de Xaquixahuana, en la cual fue derrotado este rebelde al rey de España, Garcilaso de la Vega fue uno de los primeros en pasarse al bando del pacificador La Gasca y que en otra ocasión prefirió escaparse para evitar apoyarlo en su rebeldía, sin embargo varios cronistas hicieron constar que fueron ...