Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quieres información sobre los libros de Garcilaso De La Vega? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

    • Poesía

      Garcilaso de la Vega (Toledo, 1501 - Niza, 1536). De familia...

    • Comentarios reales de los incas. Sumérgete en el fascinante mundo de los antiguos incas con la obra maestra de Garcilaso de la Vega, Comentarios reales de los incas.
    • Historia General del Perú. Adéntrate en las páginas de Historia General del Perú y descubre el legado histórico y cultural de esta tierra ancestral.
    • La Florida del Inca. A través de las páginas de este libro, nos adentramos en los territorios desconocidos de la Florida y acompañamos al autor en su búsqueda de aventuras y conocimiento.
    • Elegías. Sumérgete en la belleza y la melancolía de las Elegías, una obra maestra escrita por Garcilaso de la Vega. A través de este compendio poético, el autor nos transporta a un mundo de emociones y reflexiones profundas, donde el amor, la pérdida y la fugacidad de la vida se entrelazan en versos cautivadores.
    • Una Epístola dedicada A Boscán
    • Las Elegías
    • Las Églogas
    • Cinco Canciones de Garcilaso de La Vega
    • Los Sonetos

    Sin duda, Juan Boscán fue una de las personas fundamentales en la vida de Garcilaso de la Vega. Era un caballero y ambos se conocieron en el año 1519, a partir de aquí se harían muy amigos. Por lo que la epístola satírica dedicada a Boscán es una de las partes principales de su obra. Se vio impresa, por primera vez, en ‘Las obras de Boscán’. El fin...

    Dentro de la poesía lírica nos encontramos con un subgénero de nombre, elegía. Podemos decir, a grandes rasgos que se trata de un poema de lamentación sobre algún tema concreto. Pues bien, Garcilaso de la Vega escribió dos. 1. ‘A la muerte de Don Bernaldino’: Estaba dedicada al hijo del Duque de Alba, quien había muerto en la guerra. Escrita en ter...

    Égloga I: Cuando Garcilaso de la Vega hizo varios viajes, en uno de ellos se enamoró de una dama portuguesa de nombre, Isabel Freyre. Aunque ella ya tenía otros planes en la vida, lo que dejó basta...
    Égloga II: A pesar de ser la segunda, se dice que cronológicamente puede ser la primera. Aquí destacamos el ‘Canto de Salicio y Nemoroso’, dedicado a su amor no correspondido, Isabel.
    Égloga III: En este caso, el poema está dedicado a la mujer de su amigo, Don Pedro de Toledo. De nuevo,su dolor por la muerte de Isabel está muy presente y se basa de la mitología para expresar su...

    Canciones en forma de poemas también están presentes dentro de su obra. Podemos destacar: ‘A flor de Gnido’, ‘Con un manso ruido’, ‘El aspereza de mis males quiero’, ‘La soledad siguiendo’ y ‘Si a la región desierta inhabitable’.

    En lossonetos que escribió Garcilaso, se puede comprobar su cambio de estilo así como su madurez. Comenzando con un sencillo, ‘Amor, amor, un hastío vestí’ hasta la madurez que dejó patente en el soneto, ‘En tanto que de rosa’ así como también en ‘D´azucena’. Parece que en los últimos su argumento lo enfocaba a disfrutar de la juventud, así como de...

  2. Garcilaso de la Vega fue un destacado poeta español perteneciente al Siglo de Oro, cuya importancia radica en introducir, junto a otros poetas como Juan Bosco, la poesía renacentista en España, además de adaptar el endecasílabo italiano a la métrica castellana.

  3. Portada de Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega repartidas en cuatro libros, Barcelona, Carlos Amorós, 1543.

  4. Catálogo de las obras de Garcilaso de la Vega que podemos ver de manera gratuita sus poemas, sonetos, y otros escritos en el portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  5. Sinopsis. Obras completas de Garcilaso de la Vega ÍNDICE: Biografía Garcilaso de la Vega CANCIONES Si a la región desierta, inhabitable La soledad siguiendo Con un manso ruido El aspereza de mis males quiero A flor de Gnido COPLAS Copla I: Habiéndose casado su dama Copla II: Yo dejaré desde aquí Copla III: A una partida Copla IV ...