Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gastón T. Melo Medina. Fundador del Instituto de la Mexicanidad. Es ingeniero social formado en el Instituto de Psicología Social y de las Comunicaciones de la Universidad de Estrasburgo.

  2. Gastón Melo Medina, es Ingeniero Social formado en el Instituto de Psicología Social y de las Comunicaciones de la Universidad de Estrasburgo. Periodista, productor y Conceptuador de...

    • 500
    • 1.7K
    • Miguel Hidalgo, Ciudad de México, México
    • Instituto de la Mexicanidad (Imex)
    • Mosaico Cultural
    • Más Allá de Una Bebida
    • Los Ocho Tonos de Un Color
    • Regresó La Virgen de La Candelaria
    • El Tequila Distingue A Jalisco
    • Cocula Es La Cuna Del Mariachi
    • Identidad A Prueba de Fuego
    • Epicentro de Comida Tradicional
    • Chiles en Nogada, de Leyenda
    • Conspiración Hasta en La Mesa

    Excélsiorhizo un recorrido por los estados para destacar algunos de los principales símbolos de la mexicanidad, lo que nos identifica o nos une como mexicanos. Entre lo encontrado, destacan elementos de la cocina tradicional mexicana, las bebidas como el chocolate y el tequila que se disfrutan en algunas entidades en particular y las artesanías, as...

    En Oaxaca, el cacao está omnipresente en las diferentes etapas de la vida de cada persona y de cada pueblo, incluyendo la muerte. En la Guelaguetza se ofrece el cacao junto con el maíz y en los altares de muertos es indispensable. Es la materia prima del chocolate, el ingrediente estrella en la preparación del mole y en una variedad de bebidas; se ...

    El sarape de Saltillo cobró vida a finales del Siglo XVI con los tlaxcaltecas, que lo utilizaban para cubrirse el frío. Con el tiempo comenzó a comercializarse en las diferentes ferias artesanales de la ciudad que se realizaban en la capital de Coahuila. La prenda de gran renombre ha dado la vuelta al mundo y ha sido utilizada por grandes personali...

    En Veracruz, las fiestas patronales son las que hermanan a los pueblos y comunidades en rituales religiososque son rodeados de eventos culturales, artísticos y recreativos. Son parte de una herencia que las nuevas generaciones mantienen y las realizan con generosidad, tanto para su propia comunidad como para los visitantes, que son recibidos con ho...

    Hablar de tequila es hablar de México, de sus costumbres y tradiciones. El tequila distingue a Jalisco al igual que el mariachi. Actualmente se tienen registradas alrededor de 38 fábricas de tequila, dijo. Gracias a la bebida mexicana, los turistas nacionales y extranjerosllegan a conocer el pueblo mágico. Ana Karen Moreno, coordinadora de exportac...

    Cuando en el extranjero se habla de música mexicana, sin duda inmediatamente se piensa en el mariachi. Cocula, Jalisco, es la cuna del mariachi, el cual ha perdurado y trascendido de generación en generación. El mariachi es parte de la cultura, identidad y tradiciones de México. Eduardo Serna, director musical del mariachi Sol de América, que comen...

    Mosaico social y cultural de todo México y hasta de buena parte del mundo que en esta esquina de la República hizo su hogar, Tijuana es la ciudad más cosmopolita del país, con una población integrada en su mayoría por connacionales procedentes deSinaloa, Sonora, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Chiapas, entre otras entidades, quienes llegan e...

    La cocina poblana puede ser considerada la número 1 en el país, la base para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declarara en 2010 a la gastronomía mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ofrece platillos todo el año, en sus 217 municipios, como el mole. Otros de temporada, como los...

    El pasado 28 de agosto, los chiles en nogada cumplieron 200 años de haberse preparado por primera vez, según la versión oficial. La leyenda más popular refiere que fueron preparados por las monjas agustinas en el convento de Santa Mónica para recibir a Agustín de Iturbide, quien regresaba a la capital del país después de firmar los tratados de Córd...

    En Morelia existe un lugar que, sin duda, desde la puerta hasta la cocina huele a historia, La Casa de Mariano Michelena, hoy La Conspiración. Es una casona que está en pleno centro, donde en 1809 se realizaron las primeras juntas de conspiración para lograr la Independencia de México, hoy en ese lugar se cocina historia. La cocina tradicional mich...

  3. Gastón Tadeo Melo Medina - Lengua e interculturalidad - Paneles y ponencias - Córdoba 2019 - VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Inicio. El mexicano (reflexión sobre algunas de sus fuentes, efectos de ciertas mediaciones y una propuesta de remediación) Gastón Tadeo Melo Medina.

  4. www.elpsicoanalisis.org.ar › author › gmeloGastón Tadeo Melo Medina

    Gastón Melo preside Comunicación Sistémica, Sistema de Información Logística, la Red por el Desarrollo Integral de la Juventud y el Instituto de la Mexicanidad.

  5. 6 de feb. de 2019 · La labor del ingeniero social Gastón Melo Medina es, en pocas palabras, “una vinculación estratégica entre improbabilidades”. Del mismo modo que en su plato de fruta mezcla limón y azúcar, desde hace 40 años se dedica a unir “altas identidades con bajas identidades” como en la Cumbre Tajín, o a grandes empresarios con ...