Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2015 · Georg Simmel fue un filósofo, sociólogo y pedagogo Alemán nacido en Berlín en 1858 y fallecido en Estrasburgo en 1918. Aunque es más conocido por sus aportes sobre sociología, escribió Pedagogía escolar por su gran interés por la educación, la enseñanza y el aprendizaje.

    • Noviembre

      Este estudio tiene como objetivo conocer los efectos...

    • Mayo

      Uno de los contenidos analizados fué el de Trastornos del...

    • Octubre

      Descripción de las condiciones sociales, culturales y...

  2. Georg Simmel ( Berlín, 1 de marzo de 1858- Estrasburgo, 26 de septiembre de 1918) fue un filósofo, sociólogo y crítico alemán. En 1909, él y Ferdinand Tönnies, Max Weber y Werner Sombart fundaron la Sociedad Alemana de Sociología ( DGS, Deutsche Gesellschaft für Soziologie ). 1 . Biografía.

  3. 8 de nov. de 2017 · En este artículo se analizará y mostrará la contribución de Georg Simmel a las tesis sobre el capital social, desde su conceptualización de la confianza, como una de las fuerzas que configuran a la sociedad, la cual es base para el capital social.

    • Carolina Ovares Sánchez
    • 2018
  4. Filosofía. Descubre la Teoría Sociológica de George Simmel: Análisis y Significado. ¿Quieres entender cómo funcionan las relaciones humanas? La Teoria sociologica de George Simmel es el camino que necesitas seguir.

    • (26)
  5. Introducción. “Para Mary Douglas, algo anda mal en la forma en que el racionalismo enfoca el conflicto entre individuos y sociedad. Para ella el error inicial pasa por negar los orígenes sociales del pensamiento individual”1. Generalmente los problemas organizacionales se nos muestran como si fueran fenó-menos de naturaleza ajena a nosotros mismos.

  6. Hace 3 días · El propósito de este artículo es mostrar cómo la sociología relacional de Simmel brinda recursos teórico-metodológicos para el análisis de la percepción en un sentido relacional, cuyos componentes son tanto cognitivos como sensoriales y afectivos.

  7. Georg Simmel, escribe Francisco Gil Villegas, tenderá a ser cada vez más, en el siglo XXI, "un filósofo entre los sociólogos y un sociólogo entre los filósofos" (p. 39). Su herencia intelectual no podría, entonces, ser reclamada por una disciplina en particular.