Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hegel, a pesar de ser principalmente conocido como un filósofo, ha dejado importantes aportaciones a la psicología. Su enfoque en la libertad individual, la superación de las limitaciones y la búsqueda de la verdad ha influido en nuestra comprensión del comportamiento humano.

    • La Crítica de Hegel A La Psicología
    • Las Leyes Del Pensar
    • La Multiplicidad de Las Leyes Contradice La Unidad de La Autoconciencia
    • La Psicología
    • ¿Por Qué La Psicología No logra Su propósito?

    Es importante señalar antes que nada que Hegel entiende por Psicología lo que hoy en día llamamos teoría del conocimiento. La conciencia que observa (la razón que observa), sólo opina en cuanto las cosas. Dice Hegel que, si llegara a opinar de aquello que opina sobre las cosas que observa, éstas opiniones quedarían “limitadas a describir y relatar ...

    A partir de la singularidad desarrollada, darse cuenta del concepto de lo individual es sólo dentro de la autoconciencia. Cuando la conciencia se vuelve a sí misma es que observa las leyes del pensar, de pensar en sí mismo, que son, para Hegel, como ya se mencionó, conceptos abstractos (movimiento abstracto), sólo lógicos y que están “fuera de la r...

    Al observar obtenemos contenidos, que solamente son. Como ya son, son estáticos, “un ser tranquilo de referencia” . Referencias que en su conjunto hacen que el contenido observado sea particular y necesario (siempre), determinado, que “deben de tener verdad” y se les dice formas. Y dice Hegelque “[e]sta verdad absoluta de determinidades fijas o de ...

    Hegel critica una lógica que considera leyes del pensar separadas de la unidad del pensamiento. De manera similar, Hegel critica la psicología(el estudio de actuar autoconcientemente) en contraste a su propuesta de ser el precursor de una nueva filosofía del espíritu en la que el desarrollo dialéctico de las facultades del espíritu sean considerada...

    Hegel parece sugerir su deseo de reemplazar una lógica formal inorgánica con su lógica ontológica y reemplazar un psicologíaque permanecía empírica por una filosofía del espíritu (subjetiva, objetiva y absoluta). Más adelante, Hegel explica como cuando se enumeran las diferentes facultades de un objeto, en ese momento la observación está en un modo...

  2. El legado de G. W. F. Hegel ha tenido una profunda repercusión en diversos ámbitos del pensamiento y la filosofía. Sus ideas y teorías han influido de manera significativa en la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia y la filosofía del arte, entre otros campos.

  3. La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel ha dejado una huella imborrable en el entorno de la filosofía y, sorprendentemente, también en el campo de la psicología. Hegel, conocido por su obra magna la fenomenología del espíritu, aportó valiosos conceptos y perspectivas que han enriquecido el estudio de la mente humana.

  4. 19 de mar. de 2020 · En esta biografía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel veremos la vida de este filósofo alemán, pensador que desarrolló el concepto de dialéctica.

    • Psicólogo
  5. En su filosofía, la historia no solo ofrece la clave para la comprensión de la sociedad y de los cambios sociales, sino que es tomada en cuenta como tribunal de justicia del mundo. La filosofía de Hegel afirmaba que todo lo que es real es también racional y que todo lo que es racional es real.

  6. Hegel influyó mucho en el pensamiento moderno, sobre todo, en la filosofía del Estado, de la sociedad y de la historia, y en el materialismo dialéctico de Marx. Equipo Encyclopaedia Herder. Filósofo idealista alemán, una de las figuras cumbre de la filosofía occidental. [ ocultar ]