Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El filósofo idealista alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) admirador de Kant y de Rousseau; profesor, rector universitario y consultor del gobierno sobre temas académicos, vivió en una época signada por los ideales liberales de la Revolución Francesa.

  2. El legado de G. W. F. Hegel ha tenido una profunda repercusión en diversos ámbitos del pensamiento y la filosofía. Sus ideas y teorías han influido de manera significativa en la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia y la filosofía del arte, entre otros campos.

  3. Hegel y la educación. El filósofo idealista alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) admirador de Kant y de Rousseau; profesor, rector universitario y consultor del gobierno sobre temas académicos, vivió en una época signada por los ideales liberales de la Revolución Francesa.

  4. RESUMEN. Este ensayo muestra cómo Hegel se opuso a una enseñanza puramente erudita de la filosofía en los gimnasios y universidades, y esboza su propuesta de enseñarla como ciencia, como un saber riguroso y sistemático de conceptos por medio del cual el alma humana se eleva a lo universal.

    • ¿Qué Es El Hegelianismo?
    • Los Derechistas
    • Los izquierdistas

    El hegelianismo es una escuela filosófica basada en los escritos del filósofo idealista alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel y en la tradición filosófica que comenzó con él. Se centró en Alemania a mediados del siglo XIX. Las principales obras de Hegel son «La fenomenología del espíritu» (1807), «Enciclopedia de las ciencias filosóficas» (1817) y «...

    Los derechistas (siguiendo el ejemplo de algunos de los otros idealistas alemanes) desarrollaron la filosofía de Hegel en líneas que consideraban acordes con la teología cristiana, y llevaron su filosofía en una dirección política y religiosamente conservadora. Los hegelianos de derecha consideraban que la serie de la dialéctica histórica se había ...

    Los izquierdistas acentuaron las tendencias anticristianas del sistema de Hegel, y creían que aún quedaban más cambios dialécticos por venir, y que la sociedad prusiana de la época estaba lejos de ser perfecta. Muchos de los jóvenes hegelianos más radicales no estaban de acuerdo con muchas de las conclusiones de Hegel, pero consideraban que su enfo...

  5. de sus características fundamentales yde su sentido, en la medida en que la dispersión de las múltiples ocupaciones que mi cargo ha llevado consigo, precisamente en este periodo, me ha permitido concentrarme. El espíritu y la meta de nuestro Centro es lapreparaci ón para el estudio culto, y

  6. en Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) se puede fundamentar la educación en Derechos Humanos, a partir del devenir histórico y de la humanidad en búsqueda de la libertad que en el autor nacido en Stuttgart, Alemania, se considera como la conquista suprema. La fundamentación o no de los Derechos Huma-