Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2021 · Se le atribuye su creación a George Brown en 1972, que refirió a través de sus observaciones que en tanto más intolerantes, sobreinvolucrados, hostiles y críticos son las familiares, más frecuentes son las recaídas en los enfermos 1.

    • HTML

      Se le atribuye su creación a George Brown en 1972, que...

  2. La psicoeducación es una herramienta que busca que pacientes y familias conozcan la naturaleza de la enfermedad, promoviendo la autonomía, el empoderamiento y la reintegración social. El siguiente artículo recoge evidencia en torno a esta temática, discutiendo sobre la aplicabilidad de sus resultados, la importancia de replicar métodos y ...

    • Daniela Godoy, Andrea Eberhard, Francisca Abarca, Bárbara Acuña, Rocío Muñoz
    • 2020
  3. La psicoeducación surge del trabajo con familias de personas diagnosticadas con esquizofrenia, se le atribuye su creación a George Brown en 1972 1, quien a partir de sus observaciones refirió que «en tanto más intolerantes, sobreinvolucrados, hostiles y críticos son los familiares, más frecuentes son las recaídas en los enfermos», lo ...

    • ¿A Qué Nos referimos Con Salud Mental?
    • ¿De Qué Trata La Psicoeducación?
    • Aplicación de La Psicoeducación
    • Lineamientos Generales Del Uso de La Psicoeducación en Terapia
    • ¿Cómo Se Diseña Un Plan Psicoeducativo?
    • Conclusión

    Según la OMS (2014) es necesario empezar hablando de todo lo que implica gozar de salud. Es decir, nos referimos a cuando una persona goza de un completo bienestar a nivel físico, mental y psicológico pero, esto no quiere decir que haya ausencia de enfermedad. Y es que, hablar de salud mental es un poco más complejo. Implica considerar el nivel de ...

    El término fue acuñado por George Brown y su equipo de psiquiatría (1972), quienes centraron su trabajo en familias y pacientes que fueron diagnosticados con esquizofrenia. A partir de sus observaciones identificaron que mientras más hostiles y negligentes eran los familiares, la recaída de quien presentaba el cuadro solía ser más frecuente. Es así...

    A pesar de que, generalmente, se asume que la aplicación de la psicoeducación está limitada al campo médico, esto no es del todo cierto. Esta aproximación terapéutica también resulta de mucha utilidad para el afrontamiento de situaciones cotidianaspara cualquier persona. Es decir, frente a una crisisque suponga un momento de inestabilidad y angusti...

    La aplicación de la psicoeducación en el ámbito clínico está enmarcada en ciertos lineamientos. Es importante que el equipo que va a realizar este acompañamiento elabore untratamiento personalizadoque vaya de acuerdo a las necesidades de quien acude. Según Godoy et al. (2020), los lineamientos generales del trabajo en psicoeducación serían las sigu...

    La modalidad de aplicación de la psicoeducación varía tanto como varían los casos de los consultantes en una consulta. Es decir, consideraciones como el número y duración de cada sesión, si va a ser individual o grupal, el tipo de recursos a utilizar y demás, serán designados por el terapeuta. Ahora, este tipo de herramienta podría no ser oportuna ...

    Herramientas como la psicoeducación pueden ser una aproximación terapéutica efectiva, generando mayor adherencia al mismo y disminución del malestar inherente de padecer cualquier patología o enfrentarse a una situación adversa. Como punto de partida, liberarnos del estigma, comprender que somos humanos y que está bien pedir ayuda es un paso fundam...

  4. 1 de mar. de 2020 · La psicoeducación es una herramienta que busca que pacientes y familias conozcan la naturaleza de la enfermedad, promoviendo la autonomía, el empoderamiento y la reintegración social.

  5. La psicoeducación es una herramienta que busca que pacientes y familias conozcan la naturaleza de la enfermedad, promoviendo la autonomía, el empoderamiento y la reintegración social.

  6. La psicoeducación surge del trabajo con familias de sujetos diagnosticados con esquizofrenia y su primera articulación se en - cuentra en los trabajos de George Brown, en particular su concepto de Emoción Expresada (Brown, 1972), acuñado en base a la obser - vación de la interacción de familias en la que