Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales aportaciones científicas de Georges-Louis Leclerc. Uno de los trabajos más destacables de Buffon es su “Histoire naturelle, générale et particulière” redactada desde 1749, conformada por 36 volúmenes originales más otros adicionales hechos a partir de notas de Leclerc encontradas tras su muerte.

  2. 1 de oct. de 2020 · Contribuciones a la ciencia. Quizás la mayor contribución de George-Louis Leclerc fue su enciclopedia Histoire Naturelle . Proyectado para ocupar 50 volúmenes, Leclerc buscó escribir una enciclopedia completa que cubriera todo lo conocido sobre el mundo natural.

  3. 26 de may. de 2010 · Su estilo fluido, brillante, y divulgativo la convirtió en una de las obras literarias más conocidas del Siglo de Las Luces, aunque también recibió numerosas críticas procedentes de eruditos como...

    • 10 min
  4. Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon (Montbard, Francia, 7 de septiembre de 1707-París, 16 de abril de 1788) [1] fue un naturalista, botánico, biólogo, cosmólogo, matemático y escritor francés.

  5. 7 de sept. de 2016 · El 7 de septiembre de 1707 nacía en Montbard el naturalista, escritor, matemático y astrónomo francés Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon. Abogado de formación, abandonó la tradición familiar que encaminaba su vida a la administración pública para estudiar matemáticas y medicina en la Universidad de Angers. Portada de uno de los ...

  6. Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon (Francés: [ʒɔʁʒ lwi ləklɛʁ kɔ̃t də byfɔ̃]; 7 de septiembre de 1707 - 16 de abril de 1788) fue un naturalista, matemático y cosmólogo francés. Ocupó el cargo de intendente (director) del Jardin du Roi, ahora llamado Jardin des plantes.

  7. Amplió el Jardin du Roi en París hasta convertirlo en un importante centro de investigación. Vida temprana y educación de Buffon. Georges Louis Leclerc, Conde de Buffon, nació el 7 de septiembre de 1707 en Montbard, Borgoña, en el seno de una familia de funcionarios locales de menor rango.