Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de mar. de 2023 · Giordano Bruno (1548-1600) fue un filósofo, poeta, matemático, astrónomo y fraile dominico italiano del siglo XVI. Su fama nació de su martirio por defender ideas científicas, como la del universo infinito, adelantada al pensamiento de sus contemporáneos.

  2. Lecturalia. Giordano Bruno. País: Italia. Nacimiento: Nola, 1548. Defunción: Roma, 17 de febrero de 1600. Biografía de Giordano Bruno. Filósofo y poeta italiano, Giordano Bruno también destacó como astrónomo y está considerado uno de los grandes pensadores del renacimiento.

  3. Enseñó en la Universidad de Oxford la nueva cosmología copernicana, atacando las ideas tradicionales. Después de varias discusiones, abandonó Oxford. Sus escritos más importantes son La cena de las cenizas, Del universo infinito y los mundos, y Sobre la causa, el principio y el uno (escritas en 1584).

  4. 17 de feb. de 2021 · Giordano Bruno pasó siete años en la cárcel de la Inquisición en Roma, junto al palacio del Vaticano. Sus mazmorras eran famosas y temidas.

    • giordano bruno obras1
    • giordano bruno obras2
    • giordano bruno obras3
    • giordano bruno obras4
    • giordano bruno obras5
  5. Obras de Giordano Bruno. Entre sus obras más destacadas por año se encuentran: 1582. Ars memoriae; De umbris idearum; De compendiosa architectura; Candelaio o Candelajo; 1583. Ars reminicendi Triginta Sigilli; Explicatio triginta sigillorum; 1584. La Cena de le Ceneri; De la causa, principio, et Uno; De l’infinito universo et Mondi; Spaccio ...

  6. Filósofo, astrónomo y matemático italiano, que también cultivó la poesía. Sus tesis sobre la infinitud del universo y el panteísmo que de ello se derivaba chocaron con las doctrinas eclesiásticas. en su cosmos el Sol representaba ser una estrella más.

  7. (Felipe Bruno, más conocido por su nombre religioso, Giordano; Nola, 1548 - Roma, 1600) Filósofo italiano. Es uno de los personajes más trágicos de la historia de Italia, donde por espacio de dos siglos, o sea hasta el "Risorgimento", quedó relegado, aun cuando sólo en apariencia, al olvido.