Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Gottfried Wilhem Leibniz (1646-1716) fue un matemático y filósofo alemán. Como matemático, sus aportes más famosos fueron la creación del sistema binario moderno y el cálculo diferencial e integral.

  2. El resultado de todo el razonamiento filosófico de Leibniz es que en la naturaleza existe una ARMONÍA PREESTABLECIDA cuyo último responsable es Dios. Su pensamiento, por tanto, no difiere mucho de los de Descartes y Spinoza, y por eso se le suele incluir entre los partidarios del ‘Racionalismo’.

  3. En ella, se encontraban las principales tesis y argumentos de Gottfried Leibniz, así como sus teorías racionalistas sobre la bondad y la sabiduría de Dios, la libertad divina, la libertad del ser humano, la naturaleza y el origen del mal, así como su significado.

  4. Gottfried Wilhelm Leibniz, descubridor del cálculo infinitesimal, fue filósofo, matemático y político. Al igual que Descartes admite la existencia de ideas innatas y desconfía de la experiencia sensible en los procesos del conocimiento.

  5. Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz [1] (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un filósofo, matemático, lógico, polímata, teólogo, jurista y bibliotecario.

  6. Junto con su iniciador, René Descartes, Gottfried Wilhelm Leibniz es el más destacado representante del racionalismo. Leibniz situó el criterio de verdad del conocimiento en su necesidad intríseca y no en su adecuación con la realidad; el modelo de esa necesidad lo proporcionan las verdades analíticas de las matemáticas.

  7. 24 de feb. de 2017 · El racionalismo es una corriente filosófica que defiende la primacía de la razón como fuente de conocimiento. Surgió a finales del siglo XVII, en Francia, y se caracterizó por reconocer a la razón como única fuente válida de conocimiento y de acceso a la verdad.