Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomás Mejía (Pinal de Amoles, Querétaro; 17 de septiembre de 1820-Querétaro, 19 de junio de 1867) fue un militar conservador mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda intervención francesa.

  2. 29 de oct. de 2020 · Tomás Mejía (1820 – 1867) destacó por su cometido dentro del ejército durante dos de las décadas más convulsas de la historia de México. Su nombre completo era José Tomás de la Luz Mejía Camacho y fue un militar de origen indígena que luchó en el bando conservador en varios conflictos diferentes.

  3. 6 de abr. de 2022 · Pocos sabían que se trataba de Agustina Rodríguez, la mujer del general indio Tomás Mejía, que intentaba ver a su marido por última vez, antes de su muerte.

  4. 28 de sept. de 2014 · Finalmente el 3 de agosto de 1867, el gobierno federal le concedió la pensión a doña Carlota, condenando a doña Agustina a vivir en la pobreza y quizá en la demencia. *Doctor en Derecho y Cronista del Estado de Querétaro.

  5. Médico Cirujano de profesión e investigador por convicción. Es miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía, filial Querétaro, y Cronista Municipal de Pinal de Amoles, Querétaro, desde 1995. Modera: Rafael Chávez Mora. Sinópsis del libro.

  6. 7 de jun. de 2019 · El 19 de junio de 1867 concluyó el Segundo Imperio Mexicano con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y sus generales más cercanos, Miguel Miramón y Tomás Mejía.

  7. Tomás Mejía fue un conocido militar mexicano a quien se le relaciona históricamente con la Guerra de la Reforma. Entre los combates más importantes en las que peleó se encuentran la batalla de la Angostura y la Revolución de Ayutla, que tuvo lugar en Querétaro.