Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué visitar. Selecciona en la lista o navega por el mapa para descubrir los puntos de interés. La Alhambra. Museo de La Alhambra. Catedral de Granada. Monasterio de la Cartuja. El Generalife. Museo Parque de las Ciencias de Granada. + −.

  2. Web oficial de Turismo del Ayuntamiento de Granada. Te recomendamos. Los mejores consejos para tu próxima visita a Granada. Granada Card. Ayuntamiento de Granada. Unesco-Patrimonio Mundial. Entradas para la Alhambra. Inspírate en Granada. Top Ten Granada. Descubre las 10 principales maravillas que no te puedes perder en Granada. Joyas desconocidas.

  3. ¡Empezamos! 1. Alhambra de Granada. Subir andando a primera hora de la mañana a la Alhambra, conocida como la octava maravilla del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad, es la mejor cosa que hacer en Granada. Y no te lo decimos por decir.

  4. Granada - Web oficial de turismo de Andalucía. Inicio Granada Granada. Tres visiones de Granada a través del tiempo: Al-Suqundi, siglo XIII: " Granada es el Damasco de Al Andalus, pasto de los ojos, elevación de las almas. Tiene una alcazaba inexpugnable, de altos muros y edificios espléndidos.

  5. Qué visitar. Lugares de interés general y sitios turísticos. En esta sección te mostramos todo lo que hay que visitar en Granada ordenado por barrios. Barrio turístico. Estilo arquitectónico. Categoría de alojamiento. Imprimir resultados. Introduce el texto de búsqueda: Cuarto Real de Santo Domingo. Catedral.

  6. Granada es uno de los destinos más visitados de España gracias a la Alhambra, a sus museos y monumentos, a su gastronomía y a su estrecha relación con el flamenco. En esta guía descubrirás la apasionante historia de Granada y su legado nazarí, que permanece vivo en cada uno de sus rincones.

  7. La provincia de Granada, privilegiado destino turístico, permite al viajero practicar esquí en Sierra Nevada, aventurarse por los recónditos pueblos alpujarreños, recorrer la última frontera de Al-Andalus en el Poniente Granadino o alojarse en cuevas que rememoran la vida troglodita.