Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Punica granatum, llamado comúnmente granado, es una especie de planta de la familia Lythraceae, cuyo fruto es la granada. Nativa de la región desde Irán hasta el Himalaya, se ha cultivado desde la antigüedad por toda la cuenca mediterránea. 2 .

  2. en.wikipedia.org › wiki › PomegranatePomegranate - Wikipedia

    The pomegranate ( Punica granatum) is a fruit -bearing deciduous shrub in the family Lythraceae, subfamily Punicoideae, that grows between 5 and 10 m (16 and 33 ft) tall. The pomegranate is rich in symbolic and mythological associations in many cultures. Young pomegranate tree in Side, Turkey.

  3. 25 de mar. de 2024 · La granada, esa exquisita fruta que se ha ganado el corazón de muchas personas alrededor del mundo, tiene un origen preciso en Persia, donde se le conoce como «anár». Desde su inicio, la granada ha dejado una marca importante en la gastronomía y cultura Persa.

  4. Passiflora ligularis, llamada popularmente granadilla o granada china (no confundir con la granada, la especie Punica granatum), es una planta trepadora perteneciente a la familia Passifloraceae originaria desde el centro de México, por toda la América Central y Sudamérica occidental, desde Colombia, Venezuela, Ecuador, el oeste de Bolivia ...

  5. 26 de nov. de 2018 · La granada fruta es el fruto del granado o Punica Granatum. Cuenta con un largo recorrido por la historia y se cree que su origen es Oriente, ya que han aparecido documentos históricos fechados en el año 4000 a.C. La han encontrado arqueólogos en lugares como Jericó. ¿Quieres saber más?

  6. Punica granatum, llamado comúnmente granado, es una especie de planta de la familia Lythraceae, cuyo fruto es la granada. Nativa de la región desde Irán hasta el Himalaya, se ha cultivado desde la antigüedad por toda la cuenca mediterránea.

  7. 19 de dic. de 2020 · La granada (Punica granatum) es una planta de origen controvertido, pero finalmente los expertos se inclinan por situarlo en el cono este de África, ya que allí es el único sitio donde se encuentra una especie endémica, Punica protopunica, que se la considera su antecesora.