Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco tiempo después, Agustín de Iturbide logró llegar al poder y convertirse en el primer emperador de México el 27 de septiembre de 1821.. Como respuesta, Guadalupe Victoria se unió a la sublevación de Antonio López de Santa Anna en contra del Imperio –al igual que Vicente Guerrero y Nicolás Bravo–.

  2. A principios de 1819 se ocultó, y reapareció en 1821 para apoyar el Plan de Iguala, suscrito entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Se entrevistó con Iturbide, con el que tendría diferencias: de ideario netamente republicano, Guadalupe Victoria se opuso siempre al establecimiento de una monarquía imperial.

  3. José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix ( Tamazula, Durango; 29 de septiembre de 1786- Perote, Veracruz, México; 21 de marzo de 1843), conocido como Guadalupe Victoria, 1 2 fue un militar y político mexicano. Se consolidó como una importante figura en la fase de resistencia de la Guerra de Independencia de México.

    • Gobierno de Guadalupe Victoria (1824 - 1828) PRIMERA REPÚBLICA FEDERAL. Guadalupe Victoria, fue el primer presidente de México cuyo verdadero nombre era Miguel Antonio Fernández Félix, y el vicepresidente fue Nicolás Bravo.
    • Gobierno de Vicente Guerrero (1829-1830) Para la nueva presidencia participaron en las elecciones Manuel Gómez Pedraza y Vicente Guerrero, resultando ganador Gómez pedraza.
    • Gobierno de Anastasio Bustamante (1830 -1832) El gobierno de Bustamante comenzó el 10 de enero de 1830, cuando se declara 5° presidente de México frente a la declaración del Congreso de que Vicente Guerrero dejaría de gobernar, terminó el 13 de agosto de 1832.
    • Gobierno de Manuel Gómez Pedraza (1832-1833) El fusilamiento de Guerrero provocó diversos y nuevos levantamientos : Santa Anna en Veracruz (enero de 1832), Juan Álvarez en el sur y Esteban Moctezuma en Tamaulipas, sosteniendo la legitimidad de la elección de Manuel Gómez Pedraza.
  4. Iturbide cayó en 1823, y, tras un periodo constituyente, el Congreso eligió primer presidente de la República de México a Guadalupe Victoria (1824-1829), quien incluyó en su primer gabinete a Vicente Guerrero como ministro de Guerra [4].

  5. Fiel a su ideario liberal y republicano, Guerrero rechazó la posterior coronación de Iturbide como emperador y, tras su caída en 1823, apoyó al primer presidente de la nueva república, Guadalupe Victoria, al que sucedió en 1829.

  6. José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, conocido como Guadalupe Victoria, tuvo el honor de ser nombrado como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, al resultar ganador de las primeras elecciones en la historia del país, gobernando de 1824 a 1829.

  1. Otras búsquedas realizadas