Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2023 · Actualizado: 28 agosto 2023. Existencia de Dios en la época medieval La navaja de Ockham: resumen. En esta lección de unPROFESOR, te contaremos brevemente, el pensamiento de Guillermo de Ockham (1295-1349), nace en el condado de Ockham, al sur de Londres, y siendo muy joven ingresó en la orden de los Franciscanos.

  2. Guillermo de Ockham fue un filósofo y teólogo influyente cuyo trabajo en lógica y teología ha sido estudiado y debatido durante siglos. Su principio de parsimonia y su creación del nominalismo han tenido un impacto duradero en la filosofía y en campos como la física y la biología.

  3. Guillermo de Ockham, también Occam, Ockam, o varias otras grafías (en inglés: William of Ockham) (c.1285-9 de abril de 1347) fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, conocido principalmente por ser el representante más destacado del nominalismo frente a las escuelas tomistas y escotistas; y por la Navaja de Ockham, un princi...

  4. Guillermo de Ockham. (Guillermo de Occam o de Ockham; Ockham, Surrey, h. 1285 - Múnich, Baviera, 1349) Teólogo escolástico inglés, fundador de la escuela nominalista. Este fraile franciscano estudió en la Universidad de Oxford, en la que empezó a enseñar como bachiller desde 1317; el carácter innovador de sus enseñanzas hizo que nunca ...

  5. Hace 3 días · Guillermo de Ockham: Biografía, Marco Histórico y Filosófico. 28 mayo, 2024 Filosofía y ética Crisis del siglo XIV, Guillermo de Ockham, Navaja de Ockham, nominalismo, Reforma, Separación Iglesia-Estado.

  6. 1. ¿Quién fue Guillermo de Ockham? 2. ¿En qué consiste la navaja filosófica de Ockham? 3. ¿Cómo influyó la navaja filosófica en la historia de la filosofía? 4. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la navaja filosófica de Ockham? 5. ¿Por qué es relevante la navaja filosófica en la actualidad?

  7. 5. Guillermo de Ockham (1285-1347) Nació en el condado de Surrey (Inglaterra). Fue franciscano, estudió en Oxford. En Aviñón fueron condenadas siete tesis suyas por la autoridad eclesiástica.