Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Torre y sus caligramas ultraístas. Guillermo de Torre (Madrid, 1900 - Buenos Aires, 1971) fue un ensayista, poeta y crítico literario y de arte español perteneciente a la Generación del 27. Sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta de Buenos Aires, junto a los de su mujer, Norah Biorges, y a los de su suegra, Leonor ...

    • Caligramas de Huidobro

      El primer caligrama de Huidobro, titulado Triángulo...

    • Marzo

      En los poemas de Caligramas, subtitulados Poemas de la paz y...

  2. Guillermo de Torre Ballesteros ( Madrid, 27 de agosto de 1900 - Buenos Aires, 14 de enero de 1971) fue un ensayista, poeta ultraísta y crítico literario y de arte español perteneciente a la generación del 27. Estuvo casado con Norah Borges, artista plástica, hermana de Jorge Luis Borges .

    • Reconócete - Guillaume Apollinaire. El poeta cubista Guillaume Apollinaire (Francia, 1880 - 1918) fue uno de los escritores que popularizó los caligramas.
    • Yo no se nada (1932) - Oliverio Girondo. Oliverio Girondo (1891 - 1967) fue un destacado poeta argentino que cultivó una poesía vanguardista y experimental.
    • Girándula - Guillermo de Torre. Guillermo de Torre (1900 - 1971) fue un reconocido poeta y ensayista español. Destacó por su incursión en la creación vanguardista y por su participación en el movimiento ultraísta.
    • Impresión de la Habana - Juan José Tablada. Juan José Tablada (1875 - 1945) fue un poeta y diplomático mexicano. Es reconocido por introducir el haikú japonés en la literatura latinoamericana, intentando divulgar la idea de una poesía breve y sencilla.
  3. Caligramas y poemínimos Escrituras poéticas Joan Brossa (poesía visual) Poesía visual (Wikipedia) Poesía visual (ejemplos) Histoires dites et entendues (ejemplos) Materiales de lengua y literatura CONTACTA: Lourdes Domenech y Ana Romeo.

    • El adiós, Guillaume Apollinaire. Guillaume Apollinaire fue un poeta ubicado en la transición entre el siglo XIX y el XX, cuya poesía tuvo un sentido de ruptura con la tradición poética.
    • Mar, Filippo Tomasso Marinetti. Filippo Tomasso Marinetti fue impulsor del movimiento de vanguardia conocido como futurismo. Este movimiento, nacido en 1909, rendía culto a la era de la máquina, y se caracterizó por su deseo de barrer con la civilización del pasado.
    • Hermosa juventud, Gottfried Benn. Hermosa juventud es un poema del alemán Gottfried Benn, incluido en su poemario Morgue (1912). Forma parte del movimiento conocido como expresionismo.
    • Corazón, corona y espejo, Guillaume Apollinaire. Al escritor Apolloinaire frecuentemente se le atribuye el título de cubista. Esto se debe a que coincidió con el cubismo pictórico y con algunos de sus elementos ruptirustas.
  4. En la literatura hispana, uno de los máximos exponentes de los caligramas fue el poeta español Guillermo de Torre, quien desarrolló este tipo de escritura a lo largo de su carrera. Otro poeta importante fue Rafael Alberti, quien también experimentó con los caligramas en su obra.

  5. 2 de mar. de 2020 · Texto completo en verso. La disposición de los versos no es la habitual, sino que con ellos el poeta dibuja los rayos brillantes de los astros, lo que metafóricamente el poeta llama una cabellera. Cada uno de los versos representa un rayo, un pelo de la cabellera. Se trata de un caligrama[1].