Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2021 · Esta lección de unPROFESOR está dedicada a Saint-Simon, filósofo francés, padre del positivismo y de la sociología y sin duda, una gran inspiración para el socialismo utópico, el liberalismo de Mill, el anarquismo de Proudhon o el marxismo de Marx y Engels.

    • Positivismo

      Empezamos ya a hablar de las características del positivismo...

    • ¿Quién Fue Henri de Saint-Simon?
    • Biografía de Henri de Saint-Simon
    • Teorías en Sociología
    • Otros Aportes
    • Obras

    Henri de Saint-Simon(1760-1825) fue un filósofo, economista, positivista y teórico socialista francés. Tuvo gran influencia en disciplinas como la política, la sociología, la filosofía de la historia, la economía o la historia. Es considerado el precursor del socialismo. Estaba convencido de que solo las clases industriales —aquellos que realmente ...

    Nació en París el 17 de octubre de 1760. Su familia era de la aristocracia parisina, por lo que heredó el título de conde, siendo conocido como conde de Saint-Simon. Gracias a su holgada posición económica y social, fue discípulo de Jean le Rond d’Alembert, uno de los representantes más destacados del movimiento enciclopedista francés del siglo XVI...

    Su pensamiento fue influenciado por la Ilustración y el romanticismo. Se centró sobre todo en la economía. Se le considera el fundador del socialismo francés y Marx y Engels lo calificaron de socialista utópico.

    Además de los aportes que realizó a la concepción de la sociología y del socialismo en general con su propuesta, los postulados de Saint-Simon también resultaron innovadores para su época en cuanto a la visión de la historia. Con sus ideas superó el materialismo francés, dado que consideró que la historia no está conformada por hechos concatenados ...

    El pensamiento de Saint-Simon está recogido en varias publicaciones. Entre las obras más destacadas pueden mencionarse las siguientes:

  2. 29 de jul. de 2022 · Representa una actitud crítica hacia la filosofía tradicional, en especial la metafísica y la ontología. Heredero del empirismo y la epistemología, el positivismo nació a mediados del siglo XIX y se consolidó a partir del pensamiento de Henri Saint-Simon (1760-1825) y Auguste Comte (1798-1857).

  3. Henri de Saint-Simon representó un prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Fue un intelectual plenamente inmerso en el ambiente de su época, que vivió intensamente. Recibió influencias de la Ilustración y el Romanticismo. Vivió en la riqueza y en la más absoluta de las pobrezas. [5]

  4. 1. Una vida apasionada. Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon (Paris, 17 de octubre de 1760, Paris, 19 de mayo de 1825), nació en el seno de una familia de antigua aristocracia a la que pertenecía el célebre Louis de Rouvroy, segundo duque de Saint-Simon (1675-1755), aunque el tronco común distara tres siglos.

  5. 16 de nov. de 2023 · Los principales representantes del positivismo son: Henri de Saint-Simon (1760-1825). Desempeñó un papel fundamental en la promoción y desarrollo del positivismo.

  6. Los principales representantes del positivismo fueron: Henri de Saint-Simon, filósofo, economista y teórico socialista de origen francés, cuya obra (conocida como el “sansimonismo”) fue influyente tanto en los campos de la política, sociología, economía y filosofía de la ciencia.