Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henry Gwyn Jeffreys Moseley (23 de noviembre de 1887-10 de agosto de 1915) fue un físico y químico inglés además de militar. Su principal contribución a la ciencia fue la justificación cuantitativa del concepto de número atómico mediante la Ley de Moseley.

  2. 4 de oct. de 2015 · En 1913, Moseley observó que las frecuencias de los Rayos X emitidos por un elemento estaban relacionadas con el número de cargas positivas presentes en el núcleo (protones), según la ecuación $\nu=A(Z-b)^2$, siendo $\nu$ la frecuencia de los Rayos X, Z el número atómico, A y B constantes.

  3. 7 de sept. de 2020 · Henry Moseley recopiló los espectros de rayos X de una variedad de elementos y descubrió que la frecuencia de la radiación de rayos X tiene una relación matemática precisa con el número atómico de un elemento.

  4. 25 de abr. de 2019 · Moseley demostró que la frecuencia de los rayos X era proporcional (concretamente, la raíz cuadrada) al número atómico del elemento. Con este hallazgo, daba una justificación cuantitativa al...

    • 20minutoseditora@20minutos.es
  5. 15 de dic. de 2022 · Henry Moseley (1887-1915) fue un científico inglés que logró establecer una regularidad entre la longitud de onda de los rayos X producidos por los elementos químicos y el número atómico; a este descubrimiento se le bautizó como Ley de Moseley.

  6. Henry Moseley (Henry Gwyn-Jeffreys Moseley; Weymouth, 1887 - Gallípoli, 1915) Físico inglés que demostró la relación entre el número atómico y la carga nuclear de los elementos, llamada en su honor Ley de Moseley.

  7. 1 de nov. de 2023 · Mediante experimentos meticulosos, Moseley demostró que la carga nuclear, y no el peso atómico, era el factor fundamental para ordenar los elementos en la tabla periódica. Su trabajo resultó en la introducción del número atómico, una propiedad esencial para organizar los elementos.