Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Herodoto nació en Halicarnaso (actualmente Bodrum, pequeña ciudad turca del Asia Menor) en fecha incierta, probablemente hacia el año 484 antes de Cristo. La colonia dórica de Halicarnaso se hallaba por aquel entonces bajo dominio persa y era gobernada por el tirano Ligdamis; los padres de Herodoto eran, por consiguiente ...

    • Tucídides

      En cierto modo se trata de una historia centrada en los...

    • Lorenzo Valla

      Lorenzo Valla difundió y tradujo textos griegos y latinos, y...

    • Solón

      No obstante, Solón fue honrado en la Antigüedad como uno de...

    • Aristófanes

      La última obra de Aristófanes de la que se tiene noticia es...

    • ¿Quién Fue Heródoto?
    • Biografía de Heródoto
    • Viajes realizados
    • Aportes
    • Obras

    Heródoto de Halicarnaso(484-425 a.C.) fue un historiador y geógrafo griego. Es considerado el padre de la historia como disciplina en Occidente porque fue pionero en la redacción estructurada y razonada de las acciones humanas. Para llevar a cabo sus investigaciones geográficas e históricas, Heródoto se dedicó a viajar, y con ello obtuvo datos que ...

    Halicarnaso bajo el yugo del tirano Ligdamis

    Se cree que Heródoto nació en el 484 a.C. en la ciudad jonia de Halicarnaso (actual Bodrum, en Turquía), en el Asia Menor. En ese entonces, Halicarnaso se encontraba bajo el dominio persa, gobernada por el tirano Ligdamis. En consecuencia, los padres de Heródoto eran súbditos de la autoridad persa, aunque eran griegos de sangre, y es probable que la familia hubiese pertenecido en algún momento a la aristocracia de la ciudad. Durante una revuelta contra Ligdamis un tío de Heródoto fue asesinad...

    La era de Pericles

    Tras la caída de Ligdamis, Heródoto realizó varios viajes y conoció diferentes ciudades griegas, en las que solía leer sus textos. Incluso se le ofreció una suma considerable de dinero para que realizara una lectura en el Ágora de Atenas. En aquel momento Atenas se encontraba regida por Pericles, lo que le permitió a Heródoto vivir los años dorados de esa ciudad, uno de los mejores momentos políticos y culturales de Atenas. En este viaje el historiador conoció a dos grandes pensadores atenien...

    Últimos años

    A Heródoto se lo describe como un hombre observador, curioso e inteligente, con una formación erudita y enciclopédica. Viajó muchísimo, pues tenía un deseo insaciable por conocer y aumentar su conocimiento. El escritor Aristófanes hizo una parodia de la obra de Heródoto en el 425 a.C., lo que da a entender que sus Historiasya eran muy populares para aquel momento. Se sabe poco sobre sus últimos años. Algunos establecen que se mantuvo viajando hasta el final de sus días. Sus últimos textos sob...

    Viaje hacia Babilonia

    Según algunos textos, Heródoto se dirigió a Babilonia entre 454 y 449 a.C. Durante su trayecto hacia esta ciudad, el historiador realizó una parada en la colonia fenicia ubicada en la costa de Siria, situada a pocos kilómetros de la famosa Alejandría. Posteriormente se dirigió hacia el este, con la intención de recorrer el río Éufrates, para así llegar a Babilonia. Según sus textos, Babilonia estaba constituida por una gran fortaleza, interceptada por un río que se extendía a lo largo del ter...

    Viaje hacia Egipto

    Tras visitar Babilonia, Heródoto decidió volver a su hogar. No obstante, a los pocos años decidió realizar una tercera expedición (la primera había sido hacia Atenas), escogiendo como destino Egipto. Una de las cosas que más le llamaba la atención sobre la cultura egipcia era su religión, por lo que decidió pasar tiempo con los sacerdotes egipcios. Así conocería la diferencia entre los sacerdotes griegos y los egipcios. Uno de los aspectos que más asombró a Heródoto fue el río Nilo, pues le c...

    En geografía

    En la obraHistorias de Heródoto, el escritor estableció su punto de vista sobre el área terrestre. Su propuesta se diferenciaba de los planteamientos de Hecateo, quien estableció que la Tierra estaba rodeada en su totalidad por una corriente oceánica. Para Heródoto era más aceptable la propuesta homérica, que establecía que la Tierra estaba compuesta por un disco plano, por el que el Solrealizaba un viaje constante de este a oeste. Asimismo, el autor intentó delimitar una correspondencia de n...

    Aportaciones de carácter matemático

    Es necesario aclarar que las aportaciones de Heródoto no fueron propiamente matemáticas, puesto que sus conocimientos estaban dirigidos hacia la geografía matemática, una rama de la disciplina encargada de estudiar la representación matemática del planeta. Heródoto se encargó de trazar la longitud del meridiano, por lo que realizó un dibujo del meridiano de Asuán, Troda, Meroe, Alejandría y Borístenes. Esto lo convirtió en uno de los primeros intelectuales griegos en realizar un bosquejo de l...

    Sobre la obra de Heródoto muchos historiadores e investigadores han sacado diversas conclusiones. Por ejemplo, para Fritz Wagner, este geógrafo fue más allá de la explicación racional de los mitos, de anotar siguiendo el patrón de crónica y de la descripción de los diferentes territorios, pues demostró una curiosidad etnológica excepcional. Otro au...

  2. Heródoto de Halicarnaso (en griego antiguo, Ἡρόδοτος [Hēródŏtŏs]; en latín, Herodotus; Halicarnaso, 484 a. C.-Turios, 425 a. C.) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las ...

  3. El historiador H eródoto nació en el 484 a.C. en Halicarnaso, Caria, Anatolia y actualmente es considerado el padre de la historia por sus aportaciones en los textos “Las Historias” y también es el primer antropólogo por su interés en las costumbres de los “bárbaros”, sin embargo también hay detractores que aseguran es “el padre de las mentiras”...

  4. Heródoto nació en Halicarnaso (hoy Bodrum, Turquía), de donde estuvo exiliado hacia el 457 a.C. por conspirador contra Persia. Familia. Hijo de Lyxes y Dryo, y hermano de Teodoro. Viajó por Asia Menor, Babilonia, Egipto y Grecia. Sobre el 447 a.C. llegó a Atenas y consigue la admiración de personajes destacados como Pericles.

  5. 31 de dic. de 2023 · Heródoto fue el primer historiador de la Antigua Grecia. ¿Quién fue Heródoto? Heródoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo griego, autor de la primera historia narrativa en prosa de la Antigüedad y, por consiguiente, padre de la historia y de la historiografía en Occidente.

  6. 21 de dic. de 2023 · Heródoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo de la antigua Grecia, que vivió entre 484 y 425 a.C. Se lo considera como el padre de la disciplina histórica en Occidente y, para algunos, incluso como precursor de la antropología. Fue el primer historiador que dejó registro razonado y estructurado de acontecimientos y acciones humanas.