Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de España engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la península ibérica hasta la actualidad.

  2. España, formalmente Reino de España, [nota 1] es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

  3. La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la Edad Contemporánea en la historia universal.

  4. La historia de España engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la península ibérica hasta la actualidad. La formación de España inicia a finales de la Edad Media con la unión o invasión de los reinos que acabarán formando Castilla, León, Aragón, Navarra y Granada.

  5. La historia de la organización territorial de España, en sentido moderno, es un proceso iniciado en el siglo XVI con la unión dinástica de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, la conquista del Reino de Granada y posteriormente el Reino de Navarra. No obstante, es relevante aclarar el origen del topónimo España, así como cuáles ...

  6. Escudo de España. Historia de España; Tabla cronológica de reinos de España; Anexo:Reyes de España; Jefes de Estado en España que no fueron monarcas; Lista de presidentes de España; Anexo:Ciudades españolas por año de fundación

  7. La literatura española se engloba dentro de la literatura en español, en la que se incluyen las literaturas en castellano y español de todos los países hispanohablantes. Por otro lado, también está englobada en la literatura de España, junto con las de las demás lenguas habladas en el país.