Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S), también Liga 23 de Septiembre, fue una organización guerrillera [1] mexicana de corte marxista-leninista cuyas finalidades principales eran luchar por los ideales comunistas de la liberación del proletariado, la destrucción de la burguesía y el establecimiento de un gobierno socialista ...

  2. 23 de sept. de 2019 · La liga fue una organización político-militar que de manera clandestina luchó por crear un partido y un ejército revolucionario. Su nombre era un homenaje a la primera guerrilla del México...

  3. 24 de sept. de 2023 · La organización social más influyente de los años 70 fue la denominada Liga Comunista 23 de Septiembre. Sus antecedentes –y las de otras facciones– se remontan a la guerrilla agrarista del norte de México que comenzó sus protestas tras varios años de conflictos con latifundistas.

  4. Un acercamiento cronológico a la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre. La línea del tiempo que se presenta sobre la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S), es resultado de un esfuerzo por comprender el desarrollo de esta organización guerrillera.

  5. La situación actual de la sociedad mexicana no puede entenderse al margen del complejo proceso armado que ha vivido el país desde el 23 de septiembre de 1965. Desde esa fecha y hasta nuestros días, de acuerdo con Carlos Montemayor y Verónica Oikión la guerrilla rural y la urbana han mantenido ciclos de recurrencia y latencia.1

  6. La fusión de identidades y las transacciones, ante el amplio mosaico ideológico, facilitaron la consolidación de un nuevo frente político-militar contencioso, llamado Liga Comunista 23 de Septiembre en 1973 en Guadalajara, 29 el cual operaría nacionalmente (Gamiño, 2008).

  7. La Liga Comunista 23 de Septiembre fue una organización política y de guerrilla urbana surgida en Guadalajara, Jalisco, la cual mantuvo sus actividades en entidades como Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal y Sinaloa. Pese a que su desintegración tuvo lugar en 1983, hoy el tema se ha vuelto vigente tras ser reivindicada por el historiador