Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monumento Milenario de Rusia en la ciudad de Nóvgorod, obra de Mijaíl Mikeshin y Víktor Hartmann (1862). La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

  2. En el siglo XVIII d. C., el país se expandió mediante la conquista, la anexión y la exploración hasta convertirse en el tercer imperio más grande de la historia, el ruso, al extenderse desde Polonia, en poniente, hasta el océano Pacífico y Alaska, en el este.

  3. Mientras que las potencias europeas occidentales estaban en el auge de su expansión comercial marítima tanto en el Atlántico como en el Índico, Rusia llevaba a cabo su expansión territorial al suroeste, sureste y al este, llegando al océano Pacífico por tierra.

  4. La historia de la Federación de Rusia comienza con su independencia tras la disolución de la Unión Soviética, en diciembre de 1991. La RSFS de Rusia era la más grande de las 15 repúblicas que componían la Unión Soviética, acumulaba por encima del 60 % del PNB y más de la mitad de la población.

  5. Este artículo recoge una cronología de la historia de Rusia, que comprende los cambios legales y territoriales importantes y los eventos políticos en Rusia y sus estados predecesores. (Para leer sobre los antecedentes de estos eventos, véase Historia de Rusia .

  6. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

  7. La historia de la Unión Soviética tiene sus raíces en la Revolución Rusa de 1917. Los bolcheviques, al mando de Vladímir Lenin, surgieron como la principal fuerza en la capital del antiguo Imperio Ruso, aunque tuvieron que luchar en una larga y brutal Guerra civil contra los blancos.