Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Horacio Quiroga está considerado como uno de los escritores que abrió el camino del relato en Latinoamérica, ya en su tiempo, fuera considerado "el primer cuentista en lengua castellana". Ejerció una gran influencia en toda una generación de escritores.

    • Desgracias Inesperadas
    • Encuentro Con La Literatura
    • El Consistorio de Horacio Quiroga
    • Enamorado de La Jungla
    • Estilo contrastante Y Atrevido
    • La Vida Salvaje de Horacio Quiroga
    • Cuentos Poco Convencionales
    • Los Últimos años de Horacio Quiroga

    Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Fue el sexto hijo producto de la unión entre Prudencio Quiroga y Pastora Forteza.Su padre, quien trabajaba en el viceconsulado de Argentina, murió producto de un accidente con un arma de fuegocuando el pequeño tenía apenas 2 meses de nacido. Después del trágico ev...

    Después de cumplir 20 años, el interés de Horacio Quiroga por los libros se intensificó. Aunque ya había leído un par de obras, comenzó a explorar distintos géneros y a buscar nuevas experiencias a través de la lectura. Descubrió la poesía alrededor del año de 1900 y luchó para encontrar la mayor cantidad de libros posibles de Leopoldo Lugones y Ed...

    A partir de su profundo amor por la literatura, conoció a algunos escritores jóvenes que buscaban un espacio que fuera fuente de inspiración y les permitiera mejorar sus habilidades. Horacio Quiroga comenzó una fructífera amistad con los autores emergentes y juntos formaron El Consistorio del Gay Saber —nombre inspirado enLa gaya ciencia, una de la...

    Horacio Quiroga vivió junto con su hermana en Buenos Aires a partir de 1902. Fue su cuñado quien le consiguió un trabajo en el Colegio Nacional de Buenos Aires como profesor de Castellano a medio tiempo. Aunque no tenía ningún título en pedagogía, Quiroga cumplió a cabalidad con sus deberes como docente debido a su amplio conocimiento en lengua y l...

    Después de regresar a Buenos Aires, Horacio Quiroga se basó en sus experiencias lejos de la civilización para escribir y publicar El crimen del otro. El libro fue bien recibido por los lectores, quienes no tardaron en notar similitudes con las obras de Edgar Allan Poe. El estilo de Quiroga —a quien nunca le molestaron en lo más mínimo las comparaci...

    En 1906 reunió el dinero que había ganado por sus obras y compró un terreno en la provincia de Misiones, cerca de la jungla. Mientras se preparaba para mudarse, se enamoró de una de sus estudiantes, llamada Ana María Cires. Quiroga se casó con la joven y se la llevó a vivir junto con él a Misiones. Poco después, en 1911, Cires dio a luz a la primer...

    La relación entre Horacio Quiroga y Ana María Cires comenzó a deteriorarse. Su esposa no estaba de acuerdo con la manera en la que el escritor criaba a sus hijos, lo que llevó a intensas discusiones que hicieron a Cires caer en depresión y la empujaron a suicidarse ingiriendo químicos para revelar fotografías. El trágico suceso obligó a Quiroga a m...

    Se enamoró nuevamente en 1927, en esta ocasión de una chica llamada María Elena Bravo, compañera de clases de su hija Eglé. Se casó con la joven y tuvo con ella a su tercera hija. Basado en este y otros amores, Horacio Quiroga publicó su novela Pasado amor y la recopilación de cuentos Suelo natal. Unos años después de estos lanzamientos, regresó a ...

  2. Horacio Quiroga. (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos, cuya obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

  3. Horacio Silvestre Quiroga Forteza, conocido como Horacio Quiroga, nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Hijo del vicecónsul argentino en Salto y de Pastora Forteza, fue un escritor y poeta actualmente considerado como uno de los grandes maestros del relato corto en español .

  4. Horacio Silvestre Quiroga Forteza ( Salto, Uruguay; 31 de diciembre de 1878- Buenos Aires, Argentina; 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo.

  5. 12 de oct. de 2023 · Horacio Quiroga fue un escritor, dramaturgo y poeta uruguayo, considerado como uno de los más destacados cuentistas de América Latina, iniciador de una tradición que perdura hasta el presente y heredero del también cuentista estadounidense Edgar Allan Poe (1809-1849).

  6. 8 de jun. de 2021 · Horario Quiroga (1878-1937), conocido como el maestro del cuento latinoamericano, fue uno de los escritores más prolíficos de este género literario. Conoció en su propia piel los lúgubres matices de la tragedia humana; sin embargo, fue capaz de sublimar el horror de sus desgracias personales para transformarlas en verdaderas ...