Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los aportes específicos fundamentales de Kant a la geografía pueden agregarse en tres tipos: a) la visión materialista del mundo, b) visión de la geografía, y c) conflictos en la geografía. A continuación se presentan brevemente los aportes analizados en este documento:

    • 215KB
    • 24
  2. 1 de ene. de 2007 · Download Citation | Los aportes de Kant a la geografía | Este trabajo constituye un avance de una investigación más amplia sobre el análisis de los aportes de Inmanuel Kant a la geografía. El ...

  3. Los aportes de Kant a la geografía. PDF. Este trabajo constituye un avance de una investigación más amplia sobre el análisis de los aportes de Inmanuel Kant a la geografía. El interés del autor por el trabajo de Kant surge al tratar de entender la naturaleza de la teoría geográfica, observando que el autor estudiado realizó uno de los ...

  4. Incorporaba, al modo de la propuesta de la geografía especial de Varenio, la consideración corográfica del mundo, abordado en cuatro grandes partes o regiones, los continentes, con apartados específicos por países. Kant estructura su obra en una introducción teórica y varias partes o capítulos.

  5. 1 de dic. de 2007 · Los aportes de Kant a la geografía. Este trabajo constituye un avance de una investigacion mas amplia sobre el analisis de los aportes de Inmanuel Kant a la geografia. El interes del autor por el trabajo de Kant surge al tratar de entender la naturaleza de la teoria geografica, observando que el autor estudiado realizo uno de los ...

  6. Nadie se atrevería a sospecharlo abriendo la "Crítica de la razón pura"; cualquiera lo comprende abriendo su "Geografía física". * * *. Pero interesará, seguramente, a los americanos saber qué decía a su auditorio sobre el Nuevo Mundo el filósofo de Koenigsberg. América era para Kant el continente somnoliento.

  7. 6 de dic. de 2019 · Immanuel Kant (1724-1804), eminente filósofo y epistemólogo prusiano, realizó una interesante contribución al conocimiento científico del siglo xviii a través de dos de sus obras, Allgemeine Naturgeschichte und Theorie des Himmels (1755) y Physische Geographie (1775/1802).