Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Finalmente, trataremos los que a nuestro juicio resultan los temas centrales de la Filosofía del Derecho en Kant: la ley; la obligación; el concepto de Derecho; la justicia; el Derecho y la Moral; el Derecho natural y el Derecho positivo; Derecho y fuerza; ser y deber ser y; legalidad y legitimidad. 2.

    • 346KB
    • 34
  2. 21 de nov. de 2023 · Kant es un hito sin parangón en la historia de la Filosofía del Derecho y del mismo Derecho, ya que Kant instaura la idea del deber ser que precisamente el jurista debe velar.

  3. En primer lugar, se considera el modo en que Kant sitúa el derecho dentro de la esfera de la moralidad. En segundo lugar, se examina la diferencia entre legislación moral y jurídica, a la luz de la distinción entre libertad interior y libertad exterior.

  4. La Filosofía del lenguaje de Humboldt y la Teología y Hermenéutica de Schleiermacher fueron influenciadas decisivamente por Kant. El Empirocriticismo de Ernst Mach y el Neopositivismo del Círculo de Viena representado por Carnap y Wittgenstein bien pueden reconocer su raíz kantiana.

  5. 18 de may. de 2020 · Immanuel Kant, quien vivió en Prusia en los tiempos de Federico II, concibió al Estado de derecho como una idea rectora; es decir, un mandato racional rector de los actos tanto de gobernados como de gobernantes.

  6. Establece críticamente los límites “fundacionales” de la filosofía pura de Kant en pro de la causa de los derechos humanos para favorecer más bien una posición antropológica y por tanto histórica, sustentada en lo que el filósofo llama una “profecía histórica” ( wahrsagende Geschichte ).

  7. 20 de feb. de 2014 · En Kant desemboca la discusión moderna del contrato social, adecuándose a una justificación de la ley a partir de la noción de autonomía, núcleo del derecho de libertad y de sus derivados inevitables y posteriores como el de la jurisdicción constitucional de la libertad.