Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio mexica o Triple Alianza (del náhuatl: Exkan Tlahtoloyan [nota 1] o Ēxcān Tlahtōlōyān [nota 2] ‘Los tres lugares donde se dan órdenes’), [nota 3] llamado también Imperio azteca y —con más precisión— Imperio tenochca, [nota 4] fue una unidad política compleja y multiétnica que existió en el área central ...

    • Organización política. El tlatoani era el principal gobernante del imperio, tratándose además del representante de los dioses. Se le podría considerar como un rey, puesto que esta figura se asemejaba a la de una monarquía hereditaria.
    • Organización social. Por un lado estaba la aristocracia, formada por familiares del tlatoani. Estos nobles controlaban los asuntos gubernamentales y religiosos, siendo además propietarios de tierras.
    • Economía. La economía se basaba en la agricultura, empleándose un innovador sistema de cultivo llamado chinampas. Éste permitía usar pequeñas superficies de tierra fértil en lagos y lagunas.
    • Religión. Eran politeístas y, por tanto, creían en varios dioses. De hecho, sacrificaban a personas para así realizarles ofrendas. Por ejemplo, los guerreros capturados en las guerras servían para estos sacrificios.
  2. 17 de dic. de 2021 · El Imperio azteca, conocido también como Imperio mexica, fue un ente político que, en su momento de mayor esplendor, comprendió buena parte del actual México y amplias zonas de Guatemala. La capital de este imperio se estableció en Tenochtitlán, en el lago Texcoco del valle de México.

  3. 11 de mar. de 2021 · Actualizado a 11 de marzo de 2021 · 19:59 · Lectura: 10 min. Los mexicas, como se llamaban a sí mismos, o aztecas, como se les ha denominado por Aztlán, su lugar de origen según el mito, construyeron entre 1325 y 1521 un poderoso imperio desde su capital, Tenochtitlán. Foto: Kenneth Garrett. Cuando Hernán Cortés, al comienzo ...

    • ¿Qué fue la cultura azteca? Se conoce como los aztecas, tenochcas o mexicas a uno de los más conocidos pueblos mesoamericanos de la época precolombina.
    • Ubicación geográfica de los aztecas. Los mexicas provenían de una tribu nómada mesoamericana que se asentó hacia el año 1325 en México-Tenochtitlán, en el centro del actual territorio de México, en donde actualmente se halla la Ciudad de México, capital del país.
    • Características generales de la cultura azteca. Los aztecas eran un pueblo fundamentalmente guerrero y religioso, cuyo patrono principal era el dios Sol, Huitzilopochtli.
    • Organización política y social de los aztecas. La sociedad mexica se dividía en veinte clanes o calpullis, vinculados entre sí por parentesco, división territorial y la práctica religiosa, esta última inseparable del arte de la guerra.
  4. 25 de abr. de 2017 · Te explicamos todo sobre la civilización azteca, su origen y sus características principales. Además, su organización social y sus aportes. Los aztecas conformaron un imperio que perduró hasta la conquista europea. ¿Qué fue la civilización azteca? La civilización azteca fue una de las más importantes culturas mesoamericanas.

  5. 26 de feb. de 2014 · Con el tiempo, Tenochtitlan llegó a dominar la Triple Alianza, su gobernante se convirtió el líder supremo, el huey tlatoani ("gran orador"), y la ciudad se estableció como la capital del Imperio mexica. Amos del mundo, su imperio tan extenso y abundante que habían conquistado a todas las naciones. diego Durán.

  1. Otras búsquedas realizadas