Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio ruso (en ruso: Росси́йская импе́рия, romanizado: Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de tres continentes del planeta, el europeo, el asiático y el americano, siendo el sucesor directo del Zarato moscovita. [3]

  2. Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía antes de 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del zarato.

  3. The Russian Empire, also known as Imperial Russia or simply Russia, [e] [f] was a vast realm that spanned most of northern Eurasia from its proclamation in November 1721 until its dissolution in March 1917.

  4. El Imperio ruso dejó de existir y se estableció la RSFS de Rusia (1917-1991) en gran parte de su antiguo territorio. Su área de control directo efectivo varió mucho durante la guerra civil rusa de 1917 a 1922. Finalmente, el gobierno bolchevique recuperó el control de la mayoría de las antiguas tierras euroasiáticas del Imperio ruso.

  5. Una gobernación, gobierno [1] [2] [3] o gubernia [4] [5] (en ruso: губерния; AFI: [gu'bʲɛrnʲɪjə]) (también referido en español como gubérniya) era la mayor subdivisión administrativa del Imperio ruso. Una gobernación estaba regida por un gobernador (en ruso: губернатор, gubernátor).

  6. El Imperio ruso se formó el 22 de octubre (2 de noviembre en calendario gregoriano) de 1721. El país se dividió en 11 gobernaciones: Azov (capital Vorónezh), Arjangelgorod (capital Arcángel), Kazán, Kiev, Moscú, San Petersburgo, Siberia (capital Tobolsk), Riga (1713), Astracán (1717), Nizhni Nóvgorod y Reval (1719).

  7. www.wikiwand.com › es › Imperio_rusoImperio ruso - Wikiwand

    El Imperio ruso ( en ruso: Росси́йская импе́рия, romanizado: Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de tres continentes del planeta, el europeo, el asiático y el americano, siendo el sucesor directo del Zarato moscovita.