Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2022 · A finales del siglo XVIII se produjo la llamada segunda era de la colonización en Asia. El caso más importante fue la conquista británica de la India, que se completó durante el siglo siguiente. Como se señalaba anteriormente, los británicos habían fundado su Compañía de las Indias Orientales en el siglo XVII.

  2. Conclusión. A finales del siglo XVIII, el Imperio británico tenía más posesiones que cualquier otro imperio del mundo, seguido del Imperio español y el francés. Esta competencia por la adquisición de territorios y recursos impulsó la expansión de estos imperios y tuvo un impacto duradero en el mundo moderno. Preguntas frecuentes.

  3. 14 de mar. de 2019 · El Imperio español fue uno de los más extensos de la historia. ¿Qué fue el Imperio español? El Imperio español fue el conjunto de los territorios en Europa, América, Asia, Oceanía y África que permanecieron bajo el control de la Corona española entre los siglos XVI y XIX.

  4. El siglo XVIII d. C. (siglo dieciocho después de Cristo) o siglo XVIII e. c. (siglo dieciocho de la era común) fue el octavo siglo del ii milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

  5. 17 de mar. de 2014 · Imperios como el español o el británico han sido algunos de los mayores de la historia. Repasamos los más importantes. A lo largo de la Historia de la Humanidad siempre han aparecido pueblos o culturas que se han extendido sobre el territorio, conquistando regiones y expandiendo su influencia cultural, política, económica y militar.

  6. 22 de ago. de 2023 · El siglo XVIII estuvo en manos de Felipe V (1700-1724 y 1724-1746), Luis I (1724), Fernando VI (1746-1759), Carlos III (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808) con el objetivo de que España ocupara...

  7. 9 de sept. de 2020 · Resumen de la lección. Los resultados del aprendizaje. Cuatro jugadores principales. En la Europa del siglo XVIII, las naciones centraron casi toda su atención en la lucha por el poder, el dominio y el territorio. Hicieron alianzas que cambiaron o se fracturaron a medida que cambiaban los objetivos de los gobernantes.