Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2023 · Te brinda conocimientos y gran sabiduría – Comprender los hechos históricos y los contextos que los rodean puede resultar muy educativo pero también muy profundo. Estudiar Historia nos lleva a intentar comprender la naturaleza de la humanidad y sus decisiones. Es innegable que se trata de una carrera reflexiva y crítica. Ver respuesta completa.

    • Tres Ejes Fundamentales
    • Extensión de Este Sistema Educativo
    • El Problema Que Crea Una Historia Objetiva en Los Estudiantes
    • Retrocesos Y Limitaciones

    Se trata de un asunto que nos remonta al siglo XIX y principios del siglo XX. Para empezar a desgranar esta problemática de la historia escolar debemos señalar tres ejes fundamentales: 1. Historia o narrativa histórica. Se trata de una dimensión que está reservada recelosamente a un pequeño colectivo intelectual (historiadores profesionales). A pes...

    A lo largo del siglo XX lo que hemos podido comprobar es una evolución progresiva de la extensión y masificación de este sistema educativo en todo el mundo. Eso sí, a diferentes velocidades y con las particularidades pertinentes, pero con los mismos fines. Hoy en día nuestro mundo sigue siendo el regido bajo el ideal liberal-republicano de naciones...

    En estudios de este tipo (Teoría de la Historia) nos encontramos precisamente con un reconocimiento literario y subjetivo de la historia. Lo que sucede es que finalmente los estudios e investigaciones acerca de la Teoría de la Historia no dialogan con los estudios sobre Didáctica de la Historia, y aún menos con estudios etnográficos acerca de lo qu...

    Por esto es muy importante poner el acento en cómo muchos de esos conocimientos nos están provocando serios retrocesos y limitaciones de cara a la construcción de diferentes futuros posibles. La historia no estaría ayudando a construir una ciudadanía verdaderamente libre, sino a seres pasivos ante lo que ocurre en el mundo, es decir ciudadanos espe...

  2. La importancia de la historia en la educación. Compartir. A+A- lunes, 24 de agosto de 2020 | 5:15 horas . Guillermo Marín. La conciencia de Ser, es lo que nos permite actuar como seres humanos.

  3. Hoy, hacer Historia de la Educación implica, en la perspectiva de algunos autores, hacer una Historia más completa, implica hacer una lectu-ra desde la educación, de los procesos sociales, económicos, políticos y culturales. ¿Por qué estudiar Historia de la Educación? El papel estratégico que ha jugado la edu-

  4. El conocimiento de la historia permite tomar conciencia de la situación social del presente, a través del análisis crítico del pasado, convirtiéndose en un instrumento para transformar la realidad.

  5. Así, pensar en la historia de la educación implica someter a análisis las formas en que las prácticas, los discursos y las instituciones encargadas de la educación han establecido los horizontes axiológicos con los cuales los sujetos vienen a integrarse a un espacio social concreto.

  6. En resumen, conocer y estudiar la historia de la pedagogía y la educación es fundamental para comprender el presente, analizar los cambios a lo largo del tiempo y tomar decisiones acordes a las necesidades sociales y económicas. Además, nos proporciona bases sólidas para el desarrollo de la educación del futuro.