Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2022 · El Inca Garcilaso de la Vega representa el mestizaje de dos culturas que eclosionaron con la llegada de Francisco Pizarro. Su obra es el testimonio histórico del Virreinato de Perú y él está considerado como el padre de las letras del continente americano.

  2. Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor, historiador y militar nacido en el territorio actual del Perú.

  3. Catálogo de las primeras ediciones de las obras del Inca Garcilaso de la Vega: «La Florida», «Comentarios Reales», «Historia general del Perú».

  4. 15 de oct. de 2020 · Si dejan por escrito los avatares de los conflictos con los moriscos en las Alpujarras o los entresijos de la construcción de El Escorial en la Península Ibérica, la historiografía americana tiene un nombre indiscutible y ese es el Inca Garcilaso de la Vega. Biografía del Inca Garcilaso de la Vega.

  5. Volcado con la historia de su país de procedencia, publicó varios libros de sobre la materia, siendo el más célebre Comentarios reales de los incas, cuyo texto llegó a estar prohibido en Perú y Argentina.

  6. Web sobre el Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador peruano de ascendencia hispano-incaica, nacido como Gómez Suárez de Figueroa con obras.

  7. Portada de Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega repartidas en cuatro libros, Barcelona, Carlos Amorós, 1543.