Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. innātus, part. pas. de innasci 'nacer en', 'producirse'. 1. adj. Connatural y como nacido con la persona misma. Sin.: congénito, nato, connatural, ingénito, consustancial, propio, natural, singular, peculiar, específico. Sinónimos o afines de innato, ta.

  2. El término innato proviene del latín innātus ( innasci, «nacer en») y se refiere a aquello que resulta natural para un sujeto ya que nace con él mismo. Por tanto, partiendo de dicha acepción del término que nos estamos ocupando, podríamos decir que el mismo se podría establecer, de igual forma, como sinónimo de adjetivos como heredado o congénito.

    • El Significado de La Palabra 'Innato'
    • Biología Y Psicología Frente Al Innatismo
    • La Realidad Humana: Una Cuestión de Confluencias

    La palabra innato procede del vocablo latín innatus. A nivel etimológico puede dividirse en dos elementos constituyentes: el prefijo in, que alude a una realidad inherente o ubicada en el interior; y el sufijo natus, cuyo significado es “nacido”. Por tanto, se entiende como innata toda expresión de un ser vivo que forme parte de su bagaje potencial...

    La Biología y la Psicología han construido, a lo largo de sus respectivas historias como disciplinas científicas, un conjunto de modelos teóricos que a menudo han contemplado los aspectos innatos desde una perspectiva etológica y evolutiva. Esta búsqueda científica conecta con algunas de las principales preguntas a las que los filósofos y pensadore...

    El ser humano es una realidad biopsicosocial de extrema complejidad, lo que implica la existencia de múltiples fuerzas que actúan sobre él durante el proceso de gestación de su individualidad. Nuestro sistema nervioso central se desarrolló durante milenios en un contexto físico y socialrepleto de amenazas para la vida, distinto al que actualmente e...

    • Doctor en Psicología Clínica
  3. La palabra innata es un término que se emplea cuando se quiere dar cuenta que tal cualidad, actividad, actitud o comportamiento que ostenta alguien, ha nacido con él y que entonces no lo ha adquirido ni por educación ni como consecuencia de la experiencia.

  4. innato, a. (Del lat. innatus, que ya estaba al nacer.) adj. Que no ha sido aprendido o adquirido después del nacimiento, sino que ha nacido con el ser tiene una elegancia innata; sus dotes para la música son innatas. connatural, natural. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  5. El término innato se utiliza para indicar aquello que, en relación con un ser vivo, no se aprende ni se adquiere mediante la experiencia, sino que está inscrito, de cierto modo, en su constitución genética o biológica . Proviene del vocablo latino innātus, que alude a una cualidad o característica presente al nacer.

  6. adjetivo [cualidad, capacidad] Que no es aprendido y pertenece a la naturaleza de un ser desde su origen o nacimiento sus aptitudes para el dibujo eran innatas según los psicólogos, los únicos estímulos innatos que producen miedo son solamente el ruido, la pérdida súbita de soporte y el dolor. origen de la palabra.

  1. Búsquedas relacionadas con innata significado

    crema innata significado