Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2020 · 7 marzo, 2020. Por José Antonio Quinteiro Goris | Durante más de tres décadas, la internacionalización de la educación superior ha atraído cada vez más atención en el ámbito de las políticas, a escala institucional, nacional, regional e internacional.

  2. Este trabajo analiza el proceso de internacionalización de la educación superior expresado a través de reformas e innovación en las estructuras que las instituciones de educación superior (IES) de Baja California han realizado con el objetivo de responder a los retos actuales.

    • internacionalización de la educación superior1
    • internacionalización de la educación superior2
    • internacionalización de la educación superior3
    • internacionalización de la educación superior4
  3. En este foro se reunieron especialistas, gestores educativos y estudiantes con el objetivo de reflexionar sobre las capacidades de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES), así como de los factores externos e internos que las limitan.

  4. Plan de Acción sobre la educación superior en América Latina y el Caribe, en la perspectiva del desarrollo humano sostenible y el compromiso con sociedades más justas e igualitarias, ratificando la responsabilidad de los Estados de garantizar la educación superior como bien público y derecho humano y social.

  5. revista educación superior y sociedad, 2022, vol. 34, no. 1 2 Norberto Fernández Lamarra, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina Débora Ramos Torres, Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Venezuela Cristian Perez Centeno, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina Marisa Álvarez, Universidad Nacional de Tres de ...

  6. Este reporte analiza aspectos clave del panorama de la internacionalización de la educación superior o terciaria en México.

  7. La internacionalización de la educación superior en el devenir de los tiempos ha experimentado una ampliación en su dimensión que motiva profundos debates, siempre presentes e indispensables para la toma de decisiones en materia de política educativa en los países del mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas