Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Prueba de tolerancia a la lactosa: es un indicador indirecto de la capacidad de absorción del individuo. Se realiza midiendo la cantidad de glucosa en sangre con 8hs de ayuno y post ingesta de un líquido con una dosis estándar de lactosa.

    • Nosotros

      Nosotros - Intolerancia a la Lactosa - Instituto de...

    • Pacientes

      Pacientes - Intolerancia a la Lactosa - Instituto de...

    • Contacto

      Contacto - Intolerancia a la Lactosa - Instituto de...

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    La intolerancia a la lactosa se presenta por deficit de la enzima lactasa que produce incapacidad por parte del intestino delgado para digerir y transformar la lactosa en glucosa y galactosa. En otras palabras existe un desequilibrio entre la cantidad de lactosa ingerida y la capacidad de la lactasa para hidrolizar el disacárido.

    • Intolerancia a la lactosa: etiología y mecanismos que la originan
    • G Ilusa
    • Deficiencia secundaria en lactasa
    • Conclusiones

    Maria Elena Maldonado Celis Bióloga Especialista en Bioquímica Profesora de cátedra de la Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia. Coordinadora científica de la Editora Médica Colombiana, Medellín. E-mail: mariaele@quimbaya.udea.edu.co La lactosa es el disacárido de la leche y de sus derivados; la enzima lactasa, localizada en el...

    Se han propuesto dos hipótesis que permitan explicar y comprender el cambio de la actividad de esta en-zima. La primera se basa en los pro-cesos postranscripcionales que experimenta el precursor de la pro-teína, como las causas que dismi-nuyen la actividad de la enzima, ya que la molécula es procesada por proteasas intracelulares que reducen su pes...

    Este desorden puede ocurrir como consecuencia de una gran variedad de patologías en el intestino, aso-ciadas con el daño en el borde de

    La intolerancia a la lactosa es una condición común en poblaciones consumidoras y no consumidoras de leche, y no se ha confirmado que esta situación sea causada por la falta de lácteos en la ingesta, a menos que se presente un estado de malnutrición que acompañe la atrofia de la mucosa del intestino delgado. cepillo de la vellosidad intestinal. En-...

  3. 22 de nov. de 2018 · Mediante las técnicas de bioquímica, biología molecular e inmunohistoquímica se ha tratado de comprender los mecanismos que conllevan a la formación de una lactasa de baja actividad que da origen a los diferentes tipos de intolerancia a la lactosa descritos hasta el momento.

    • Maria Elena Maldonado Celis
    • 2001
  4. Intolerancia a la lactosa y deficiencia de lactasa. La intolerancia a la lactosa es un cuadro clínico caracterizado por dolor abdominal, náusea, flatulencia y/o diarrea y que se presentan debido a la ingestión de alimentos que contienen lactosa.

    • 732KB
    • 7
  5. La intolerancia a la lactosa se debe en principio a una disminución o ausencia de la actividad de la lactasa. La enzima se encuentra integrada a la membrana del enterocito en el borde en cepillo del epitelio del yeyuno, lo cual dificulta la medición directa de su actividad en la práctica ante la necesidad de obtener una biopsia.

  6. La lactosa sin digerir llega hasta el colon. En algunas personas, la fermentación bacteriana de la lactosa sin digerir en el colon produce uno o varios síntomas, como hinchazón, diarrea y flatulencia. Esto es lo que se conoce como intolerancia a la lactosa.