Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La intoxicación cianhídrica es el conjunto de signos y síntomas que se derivan de la entrada de ácido cianhídrico (HCN), también llamado ácido prúsico o nitrilo fórmico, en el organismo. El ácido cianhídrico es un líquido límpido, soluble en agua y alcohol, que es altamente volátil.

  2. La intoxicación cianhídrica es el conjunto de signos y síntomas que se derivan de la entrada de ácido cianhídrico (HCN), también llamado ácido prúsico o nitrilo fórmico, en el organismo. El ácido cianhídrico es un líquido límpido, soluble en agua y alcohol, que es altamente volátil.

  3. Los glucósidos cianogénicos son toxinas vegetales derivadas de aminoácidos producidas como metabolitos secundarios de las plantas con función de defensa.

  4. Hace 4 días · La intoxicación cianhídrica es el conjunto de signos y síntomas que se derivan de la entrada de ácido cianhídrico (también llamado ácido prúsico o nitrilo fórmico) en el organismo. El ácido cianhídrico es un líquido límpido, soluble en agua y alcohol, que es altamente volátil.

  5. Las pupilas dilatadas son un síntoma de envenenamiento. El cianuro de hidrógeno [H-C≡N (g)] o ácido cianhídrico [H-C≡N (ac)], ácido prúsico, metanonitrilo o formonitrilo es un compuesto químico cuya fórmula es: H C N. La disolución de cianuro de hidrógeno en agua es llamada ácido cianhídrico.

  6. Intoxicaciones. Cianuros y ácido cianhídrico. Los cianuros son sales metálicas inorgánicas. El ácido cianhídrico tiene forma de líquido (a temperatura >26,5 o C se encuentra en estado gaseoso). El ácido cianhídrico se absorbe por vía respiratoria casi inmediatamente, mientras que los cianuros se absorben por vía digestiva.

  7. El cianuro es uno de los tóxicos más peligrosos por su rápida y potente acción, muchas veces letal. Los diferentes tratamientos de la intoxicación tienen su base o explicación en el conocimiento de la toxicocinética y la toxicodinamia.