Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2023 · En resumen, el marido actual de Irene Vallejo, Juan José Ruiz, es un hombre destacado en su propio derecho y ha sido un gran compañero y apoyo para la talentosa escritora. Juntos han construido una relación sólida basada en el amor, la pasión por la literatura y el mutuo apoyo.

  2. Irene Vallejo. Irene Vallejo Moreu ( Zaragoza, 1979) es una filóloga y escritora española. 1 Entre otros premios ha recibido el Premio Nacional de Ensayo 2020 por su libro El infinito en un junco, 2 el Premio Aragón 2021 3 y el Premio de las Letras Aragonesas 2023. 4 .

  3. 22 de abr. de 2021 · Allí Vallejo se citó por primera vez con el que hoy es su marido (y productor de su abarrotada agenda, acostumbrado al frenesí de los rodajes cinematográficos), Enrique Mora, quien recuerda:...

    • irene vallejo marido1
    • irene vallejo marido2
    • irene vallejo marido3
    • irene vallejo marido4
    • irene vallejo marido5
  4. 14 de may. de 2023 · La clave reside en la historia de vida de su autora, Irene Vallejo, quien tuvo que lidiar con la enfermedad de su hijo. ... pues junto a su marido, Enrique Mora, ...

  5. 20 de ene. de 2021 · Allí, tras la presentación de un libro, Irene conoció a quien hoy es su marido, Enrique, y padre de su hijo Pedro. El niño, que ahora tiene seis años, nació con una enfermedad poco frecuente...

    • irene vallejo marido1
    • irene vallejo marido2
    • irene vallejo marido3
    • irene vallejo marido4
    • irene vallejo marido5
  6. 12 de oct. de 2023 · La alegría la tiene cerca, el hijo Pedro, el marido Quique, y los amigos. Ahora sus amigos son de muchas nacionalidades del universo, pues ella los ha llamado a leer con ella.

  7. 24 de mar. de 2024 · Llorad, llorad, valientes: un relato de Irene Vallejo. El duelo hay que edificarlo sin prisa, con ritmos arquitectónicos. Más y más, mes a mes. No es una enfermedad de la que curarse lo antes posible, sino la lenta reconstrucción de un mañana resquebrajado. Necesitamos consentirnos la tristeza, desahogarnos para evitar la asfixia.