Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Farnesio (Parma, 25 de octubre de 1692-Aranjuez, 10 de julio de 1766) fue una aristócrata italiana, reina consorte de España como segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III.

  2. 27 de nov. de 2023 · Isabel de Farnesio, el poder a la sombra del rey. temas / Historia de España. Reinas de España. Isabel de Farnesio, el poder a la sombra del rey. Desde su llegada a España en 1714, la segunda esposa de Felipe V destacó por su influencia sobre el monarca y su empeño en colocar a sus hijos en tronos de Italia.

    • Ferran Sánchez
    • isabel de farnesio1
    • isabel de farnesio2
    • isabel de farnesio3
    • isabel de farnesio4
    • isabel de farnesio5
  3. Isabel de Farnesio. Parma (Italia), 25.X.1692 – Aranjuez (Madrid), 11.VII.1766. Reina de España, segunda esposa de Felipe V, madre de Carlos III. Era hija de Odoardo Farnesio, duque de Parma, y de su esposa, Dorotea Sofía de Neoburgo, que era hermana de la reina Mariana, esposa de Carlos II.

  4. Isabel de Farnesio, sin poseer un gran talento político, disfrutó durante los largos años de reinado de su marido de un gran poder. Enérgica, voluntariosa, ambiciosa, su figura preside medio siglo de la historia de la monarquía española.

  5. Isabel de Farnesio, reina de España, segunda esposa de Felipe V de Borbón y madre de Carlos III, fue una de las mujeres más notables del siglo XVIII. Tras la caída de los Austrias y el afianzamiento de los Borbones, a comienzos de siglo, se abrió una época conflictiva para España, de pérdidas y recuperaciones, de derrumbe y renacimiento ...

  6. Isabel de Farnesio, también conocida como Isabel de Parma, fue una destacada noble italiana que se convirtió en reina consorte de España a través de su matrimonio con Felipe V. Nacida el 25 de octubre de 1692 en Parma, Italia, Isabel pertenecía a la familia Farnesio, una de las más influyentes de la época.

  7. 28 de abr. de 2017 · Isabel de Farnesio, la venenosa Reina que soportó la locura y los maltratos de Felipe V. La enfermedad de Felipe V se desbordó a partir de que retornara de su abdicación: dormía de día y...