Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María I de Inglaterra y Felipe: Sucesor: Jacobo I de Inglaterra: Información personal; Otros títulos: Gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra: Coronación: 15 de enero de 1559 Londres: Nacimiento: 7 de septiembre de 1533 Palacio de Greenwich, Inglaterra: Fallecimiento: 24 de marzo de 1603 (69 años) Palacio de Richmond, Inglaterra ...

  2. 26 de may. de 2020 · Isabel I fue reina de Inglaterra de 1558 a 1603. Su reinado, de 44 años, fue tan prolongado y lleno de acontecimientos importantes que la segunda mitad del siglo XVI se conoce actualmente como época isabelina y es considerada una «Edad de Oro» para Inglaterra.

    • Mark Cartwright
    • isabel i de inglaterra sucesor1
    • isabel i de inglaterra sucesor2
    • isabel i de inglaterra sucesor3
    • isabel i de inglaterra sucesor4
    • isabel i de inglaterra sucesor5
  3. Jacobo Carlos Estuardo 1 (en inglés James VI of Scotland and I of England; Edimburgo, 19 de junio de 1566-Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue rey de Escocia como Jacobo VI desde el 24 de julio de 1567 y rey de Inglaterra e Irlanda como Jacobo I desde el 24 de marzo de 1603 hasta su muerte en 1625.

  4. Isabel I falleció el 24 de marzo de 1603 en el palacio de Richmond, y fue enterrada en la abadía de Westminster, cerca de su hermana María I. Su sucesor fue Jacobo VI de Escocia , hijo de María Estuardo , que fue proclamado rey con un año y ascendió al trono como Jacobo I .

  5. Catalina Parr fue para ella como una madre hasta la muerte de Enrique VIII, quien antes de expirar dispuso oficialmente el orden sucesorio: primero Eduardo, su heredero varón; después María, la hija de Catalina de Aragón; por último Isabel, hija de su segunda esposa.

  6. En su lecho de muerte, el 23 de marzo de 1603, sus consejeros le pidieron que hiciera una señal si reconocía como su sucesor al futuro Jacobo I de Inglaterra. La reina lo hizo y, tras su muerte en la mañana del día siguiente en el palacio londinense de Richmond, la monarquía inglesa afrontó sin asperezas el fin de la dinastía Tudor.