Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2021 · Joseph John Thomson (1856-1940) fue un químico británico destacado por diversos aportes, como el descubrimiento del electrón, su modelo atómico, el descubrimiento de los isótopos o el experimento de rayos catódicos. Ganó el premio Nobel de Física en 1906. Nació en Cheetam Hill, un distrito de Manchester, Inglaterra, el 18 de diciembre ...

  2. Aprende las aportaciones de Joseph John Thomson quien llevó la ciencia a nuevas alturas con su descubrimiento en 1897 del electrón, la primera partícula subatómica.

  3. 31 de ene. de 2024 · Joseph John Thomson, conocido también como J. J. Thomson, fue un destacado físico y matemático británico, descubridor del electrón y de los primeros isótopos atómicos, creador de un modelo atómico propio y ganador del Premio Nobel de Física en 1906.

  4. J. J. Thomson fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1906, «en reconocimiento de los grandes méritos de sus investigaciones teóricas y experimentales en la conducción de la electricidad generada por los gases». Fue nombrado caballero en 1908 y nombrado en la Orden del Mérito en 1912.

  5. 30 de abr. de 2020 · Thomson había encontrado la primera partícula subatómica, pero en realidad no buscaba eso, sino una unidad de carga eléctrica. Según Jaume Navarro, lo que el físico perseguía era “una comprensión de los mecanismos de interacción entre materia y electricidad”.

  6. Thomson recibió el premio Nobel de Física en 1906 por sus estudios acerca del paso de la electricidad a través del interior de los gases. Calculó la cantidad de electricidad transportada por cada átomo y determinó el número de moléculas por centímetro cúbico.

  7. En 1906, fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su investigación sobre la conducción de electricidad a través de gases. Este prestigioso premio destacó la importancia de sus contribuciones a la comprensión de la naturaleza de la electricidad y su trabajo pionero en la estructura atómica.