Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2021 · Joseph John Thomson (1856-1940) fue un químico británico destacado por diversos aportes, como el descubrimiento del electrón, su modelo atómico, el descubrimiento de los isótopos o el experimento de rayos catódicos. Ganó el premio Nobel de Física en 1906. Nació en Cheetam Hill, un distrito de Manchester, Inglaterra, el 18 de diciembre ...

  2. 31 de ene. de 2024 · Joseph John Thomson, conocido también como J. J. Thomson, fue un destacado físico y matemático británico, descubridor del electrón y de los primeros isótopos atómicos, creador de un modelo atómico propio y ganador del Premio Nobel de Física en 1906.

  3. Thomson en 1897 fue el primero en sugerir que una de las unidades fundamentales del átomo era más de 1.000 veces más pequeña que un átomo, sugiriendo la partícula subatómica conocida en la actualidad como electrón. Thomson descubrió esto a través de sus exploraciones sobre las propiedades de los rayos catódicos.

  4. 27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Thomson fue creado por el celebrado físico inglés J. J. Thomson, quien descubrió el electrón. Por este descubrimiento y sus trabajos acerca de la conducción eléctrica en los gases, fue galardonado en 1906 con el Premio Nobel de Física.

  5. El modelo atómico de Thomson (modelo "del pudín o pastel de pasas") es un modelo de estructura atómica propuesto en 1904 por Thomson, quien también había descubierto el electrón en 1897, [1] pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón.

  6. Joseph John Thomson. (Cheetham Hill, Reino Unido, 1856 - Cambridge, id., 1940) Físico británico. Hijo de un librero, Joseph John Thomson estudió en el Owens College y más tarde en la Universidad de Manchester y en el Trinity College de Cambridge.

  7. 11 de jun. de 2019 · Hasta 1911, el modelo más popular para el átomo fue el propuesto por J.J. Thomson en 1904. Thomson sugirió que un átomo consistía en una esfera de electricidad positiva en la que se distribuía una cantidad igual de carga negativa en forma de pequeños electrones.