Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mercantilismo: Concepto Se denomina mercantilismo al conjunto de teorías y principios cíe política económica que orientaron la acción de las monarquías absolutas, entre los siglos XVI y XVIII, hasta el ascenso del liberalismo...

  2. Jean-Baptiste Colbert (Reims, 29 de agosto de 1619-París, 6 de septiembre de 1683) fue uno de los principales ministros del rey de Francia Luis XIV, ministro de Hacienda de 1665 a 1683, secretario de Estado de la Maison du Roi y secretario de Estado de la Marina de 1669 a 1683.

    • Trayetoria profesional
    • La Reforma Financiera
    • La Reforma Del Comercio Y Las Manufacturas.
    • Marina Y Obras Públicas.
    • Mercantilismo Y Colbertismo
    • Éxitos Y Fracasos

    Nace el 29 de agosto de 1619 en Reims en el seno de una familia de pequeños comerciantes de paños. A los diecinueve años entró a trabajar en una oficina de la administración real. Tras ocupar diversos cargos en París bajo las órdenes de Le Tellier, ministro de Guerra de Luis XIII, en 1651 se convirtió en el principal agente en la capital del primer...

    Su primer objetivo fue el saneamiento de la Hacienda regia, dirigida por el poderoso superintendente Nicolás Fouquet. Colbert ambicionaba su cargo y no escatimó medios para conseguirlo. Logró indisponer al rey contra el superintendente, mostrándole las numerosas irregularidades de su gestión y la corrupción sobre la que había levantado su inmensa f...

    Como ministro de obras y manufacturas, Colbert realizó un gran esfuerzo por desarrollar la industria y el comercio franceses. Según su doctrina económica, el fortalecimiento de la supremacía francesa requería el incremento de la presencia de Francia en los mercados internacionales. Para lograr este objetivo puso en marcha un programa de desarrollo ...

    Colbert no dejó de acumular competencias durante sus más de dos décadas en el poder. Como ministro de Marina, cargo que ocupó desde 1668, emprendió la creación de una gran armada que pudiera competir en el mar con las potentes flotas de Inglaterra, Holanda o España, y dirigió la fortificación de las fronteras terrestres y de las costas de Francia. ...

    La práctica económica de Colbert hundía sus raíces en el pensamiento de B. de Laffemas, A. de Montchrétien o el mismo cardenal Richelieu. Colbert no fue, pues, el padre del mercantilismo, aunque sus esfuerzos por llevar a la práctica los principios de esa doctrina económica y la amplitud y el rigor de su política pueden considerarse ejemplos paradi...

    La política de Colbert influyó de forma decisiva en la modernización de las estructuras administrativas de la monarquía francesa y en el desarrollo de los recursos económicos del país. Sin embargo, sus resultados sólo podrían percibirse si se mantenía la paz, lo que no entraba en las intenciones de Luis XIV, quien enzarzó a Francia en una serie int...

    • Universidad de París
    • 29 de agosto de 1619Reims, Francia
    • 6 de septiembre de 1683París, Francia
    • Jean-Baptiste Colbert
  3. Jean-Baptiste Colbert. Ministro del rey Luis XIV de Francia, exponente de la política mercantilista (Reims, 1619 - París, 1683). Su origen plebeyo y su eficiencia burocrática llegaron a hacerle tan leal e imprescindible para el rey (que le nombró marqués de Seignelay) como detestado por la corte.

  4. Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. Portada. Conócenos: Biblioteca Histórica de la UCM. [...] Indice de antiguos poseedores: C. Colbert, Jean-Baptiste, 1619-1683. Nació en Reims, el 29 de agosto de 1619, en el seno de una familia de banqueros de la región francesa de Champagne.

  5. 18 de abr. de 2022 · Jean Baptiste Colbert fue el máximo exponente del mercantilismo en Francia. Uno de los logros del Colbert fue eliminar la deuda del Estado y sustituirla por un superávit, es decir, sanear las finanzas de Francia.

  6. se construyeron importantes obras públicas como el Canal del Midi. Su programa económico dejaba a la agricultura